La guerra que no(s) han contado : Memoria oral novelada en Land Rover, de Suso de Toro
Dentro de las novelas que retoman la cuestión de la Guerra Civil española, los textos pertenecientes a la narrativa gallega suelen quedar perimidos, en un considerable corpus, a una exigua enumeración que tiene a Manuel Rivas como autor destacado. Parte de la crítica considera la novela <i>O l...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39317 http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/sanchez-mariela |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-39317 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Letras Literatura Guerra Civil Historia narrativa gallega memoria transmisión |
spellingShingle |
Humanidades Letras Literatura Guerra Civil Historia narrativa gallega memoria transmisión Sánchez, Mariela Paula La guerra que no(s) han contado : Memoria oral novelada en Land Rover, de Suso de Toro |
topic_facet |
Humanidades Letras Literatura Guerra Civil Historia narrativa gallega memoria transmisión |
description |
Dentro de las novelas que retoman la cuestión de la Guerra Civil española, los textos pertenecientes a la narrativa gallega suelen quedar perimidos, en un considerable corpus, a una exigua enumeración que tiene a Manuel Rivas como autor destacado. Parte de la crítica considera la novela <i>O lapis do carpinteiro</i> como el punto de inflexión en un proceso de apropiación del tema por parte de los autores nacidos en los años 50. No obstante, hay en <i>Land Rover</i>, de Suso de Toro, publicada diez años antes y escrita también originariamente en lengua minorizada, un interesante tratamiento de la memoria de la Guerra Civil española a través de una ficcionalización de oralidad que en esta ponencia se apunta a analizar. Dicha literaturización de lo oral será tomada en cuenta para una lectura de silenciamientos domésticos que tienden un puente a la memoria colectiva acerca de cómo se interioriza y particulariza narrativamente el enfrentamiento bélico.
Este análisis resultará funcional a una profundización en el estudio de la narrativa reciente sobre la Guerra Civil que encuentra, en torno al septuagésimo aniversario de la guerra y particularmente en los autores mencionados, una condensación materializada en <i>Los libros arden mal</i> y <i>Hombre sin nombre</i>. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Sánchez, Mariela Paula |
author_facet |
Sánchez, Mariela Paula |
author_sort |
Sánchez, Mariela Paula |
title |
La guerra que no(s) han contado : Memoria oral novelada en Land Rover, de Suso de Toro |
title_short |
La guerra que no(s) han contado : Memoria oral novelada en Land Rover, de Suso de Toro |
title_full |
La guerra que no(s) han contado : Memoria oral novelada en Land Rover, de Suso de Toro |
title_fullStr |
La guerra que no(s) han contado : Memoria oral novelada en Land Rover, de Suso de Toro |
title_full_unstemmed |
La guerra que no(s) han contado : Memoria oral novelada en Land Rover, de Suso de Toro |
title_sort |
la guerra que no(s) han contado : memoria oral novelada en land rover, de suso de toro |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39317 http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/sanchez-mariela |
work_keys_str_mv |
AT sanchezmarielapaula laguerraquenoshancontadomemoriaoralnoveladaenlandroverdesusodetoro |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472543838211 |