Construcción colaborativa de ontologías CO-Protegé

Este trabajo de grado plantea el diseño de una ontologia en forma colaborativa desde una perspectiva particular, basada en tres pilares: 1. Una metodología para el diseño colaborativo de ontologías, especializada a partir de un proceso de diseño más general. El proceso involucra cuatros pasos: exte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Baldo, Guillermo
Otros Autores: Díaz, Alicia
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3919
Aporte de:
id I19-R120-10915-3919
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
ontologías
Information Search and Retrieval
aplicaciones informáticas
spellingShingle Ciencias Informáticas
ontologías
Information Search and Retrieval
aplicaciones informáticas
Baldo, Guillermo
Construcción colaborativa de ontologías CO-Protegé
topic_facet Ciencias Informáticas
ontologías
Information Search and Retrieval
aplicaciones informáticas
description Este trabajo de grado plantea el diseño de una ontologia en forma colaborativa desde una perspectiva particular, basada en tres pilares: 1. Una metodología para el diseño colaborativo de ontologías, especializada a partir de un proceso de diseño más general. El proceso involucra cuatros pasos: externalización, publicación, intemalización y reacción. 2. Soporte de diferentes puntos de vista, dentro del sistema utilizado para el diseño colaborativo de la ontologia. 3. Mecanismos de awareness, para asegurar que el grupo esté en conocimiento de los cambios en el diseño. La metodología define una forma metódica para realizar el diseño colaborativo de ontologías. El punto inicial os la externalización, una persona realiza un diseño como una iniciativa individual en un ámbito privado, luego da a conocer su diseño al resto del grupo por medio de la publicación. La intemalización se realiza cuando otro usuario comprende los nuevos elementos de diseño publicados y en consecuencia puede reaccionar. Las reacciones implican una modificación en el diseño compartido, ya sea para extender, modificar o simplemente expresar una posición sobre el diseño anterior. El nuevo enfoque propone como segundo pilar, tratar las disconformidades propias de la actividad de diseño dentro del sistema. Esto se logra ampliando las bases de representación del conocimiento, lo que en ontologías se denomina arquitectura de meta-clase. El tercer pilar, el awareness, ayuda a mantener la actividad de diseño en “acción”. La información de awareness es entregada a los participantes, que en todo momento se notifican de los cambios, y pueden accionar según los mismos.
author2 Díaz, Alicia
author_facet Díaz, Alicia
Baldo, Guillermo
format Tesis
Tesis de grado
author Baldo, Guillermo
author_sort Baldo, Guillermo
title Construcción colaborativa de ontologías CO-Protegé
title_short Construcción colaborativa de ontologías CO-Protegé
title_full Construcción colaborativa de ontologías CO-Protegé
title_fullStr Construcción colaborativa de ontologías CO-Protegé
title_full_unstemmed Construcción colaborativa de ontologías CO-Protegé
title_sort construcción colaborativa de ontologías co-protegé
publishDate 2005
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3919
work_keys_str_mv AT baldoguillermo construccioncolaborativadeontologiascoprotege
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472444223490