<i>Lo que quería ver el Marqués de Villena</i> de Rojas Zorrilla, espejo metateatral de (espectadores) discretos
Ilusionismo mágico e ilusionismo teatral operan de modo análogo pues ambos descansan en el mismo principio: el espectador cree <i>ver</i> aquello que no existe, inmerso en el puro mundo de la ficción. En los espectáculos de magia se le escamotean los resortes del truco, como se disimulab...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39135 http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/sosa-marcela-beatriz |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-39135 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Letras Drama comedia barroca metateatro modalidades magia imaginario |
spellingShingle |
Humanidades Letras Drama comedia barroca metateatro modalidades magia imaginario Sosa, Marcela Beatriz <i>Lo que quería ver el Marqués de Villena</i> de Rojas Zorrilla, espejo metateatral de (espectadores) discretos |
topic_facet |
Humanidades Letras Drama comedia barroca metateatro modalidades magia imaginario |
description |
Ilusionismo mágico e ilusionismo teatral operan de modo análogo pues ambos descansan en el mismo principio: el espectador cree <i>ver</i> aquello que no existe, inmerso en el puro mundo de la ficción. En los espectáculos de magia se le escamotean los resortes del truco, como se disimulaba detrás del tablado los mecanismos de la tramoya en las <i>comedias de magia</i> barrocas. Pero cuando el texto dramático se complace en exhibir los procedimientos de construcción del hecho escénico en cualquiera de sus componentes, es decir, cuando manifiesta rasgos genéricos del <i>metateatro</i>, la situación se vuelve mucho más compleja. Los límites entre ficción y realidad se tornan aún más porosos y el espectador fluctúa entre la incredulidad y la identificación. ¿Qué nuevas modalidades adopta el metateatro gracias a su contaminación con la <i>comedia de magia</i> o, al menos, con la tematización de esta última? ¿Qué efectos produce en los espectadores dentro y fuera de la escena? Analizaremos la comedia de Francisco de Rojas Zorrilla, <i>Lo que quería ver el marqués de Villena</i> (1645), focalizando y profundizando la perspectiva metateatral apuntada por otros (Farrell 2005, Suárez Miramón 2007, Fiadino 2009), lo cual permitirá no sólo explorar nuevos sentidos sino también la debatida cuestión de su género. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Sosa, Marcela Beatriz |
author_facet |
Sosa, Marcela Beatriz |
author_sort |
Sosa, Marcela Beatriz |
title |
<i>Lo que quería ver el Marqués de Villena</i> de Rojas Zorrilla, espejo metateatral de (espectadores) discretos |
title_short |
<i>Lo que quería ver el Marqués de Villena</i> de Rojas Zorrilla, espejo metateatral de (espectadores) discretos |
title_full |
<i>Lo que quería ver el Marqués de Villena</i> de Rojas Zorrilla, espejo metateatral de (espectadores) discretos |
title_fullStr |
<i>Lo que quería ver el Marqués de Villena</i> de Rojas Zorrilla, espejo metateatral de (espectadores) discretos |
title_full_unstemmed |
<i>Lo que quería ver el Marqués de Villena</i> de Rojas Zorrilla, espejo metateatral de (espectadores) discretos |
title_sort |
<i>lo que quería ver el marqués de villena</i> de rojas zorrilla, espejo metateatral de (espectadores) discretos |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39135 http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/sosa-marcela-beatriz |
work_keys_str_mv |
AT sosamarcelabeatriz iloquequeriaverelmarquesdevillenaiderojaszorrillaespejometateatraldeespectadoresdiscretos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472397037572 |