Noción corpórea y abuso infantil: el caso de las menores del Hogar del Niño de la ciudad de Valdivia

El trabajo que a continuación se presenta buscó comprender, describir y categorizar las nociones corpóreas de niñas que han sido vulneradas en sus derechos. Para ello se aplicaron entrevistas individuales semi estructuradas, técnicas iconográficas y registros audiovisuales a seis niñas, residentes d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Campos Vidal, Marlen, Vargas García, Carol
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39108
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_4_Mesa_E__Campos.pdf/view
Aporte de:
id I19-R120-10915-39108
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación Física
noción corpórea
abuso infantil
spellingShingle Educación Física
noción corpórea
abuso infantil
Campos Vidal, Marlen
Vargas García, Carol
Noción corpórea y abuso infantil: el caso de las menores del Hogar del Niño de la ciudad de Valdivia
topic_facet Educación Física
noción corpórea
abuso infantil
description El trabajo que a continuación se presenta buscó comprender, describir y categorizar las nociones corpóreas de niñas que han sido vulneradas en sus derechos. Para ello se aplicaron entrevistas individuales semi estructuradas, técnicas iconográficas y registros audiovisuales a seis niñas, residentes del hogar del niño de la ciudad de Valdivia, Chile. Los resultados muestran que existe una fragmentación de la noción corpórea llámese esto Imagen, Esquema y Conciencia Corporal, debido a la no resolución de los conflictos vivenciados por cada una de las niñas, lo que imposibilita un reconocimiento de sí mismas, generando una baja autoestima, falta de identidad y un repliegue constante. Existe una anulación hacia ellas, cayendo en la desvalorización produciéndose procesos flagelantes donde se pierden en una corporeidad ajena y desintegradora, una corporeidad construida desde el abuso que genera despliegues incontrolables, sin ser capaces de volver sobre sí mismas para remediarlos. Finalizamos el trabajo con una breve propuesta de acción desde la Educación Física, basada en el auto-conocimiento por parte de las niñas y sugiriendo que todo el apoyo que ellas reciben desde los distintos profesionales debe converger en todas sus dimensiones, lo que les permita definitivamente conseguir mayor autonomía como instrumento de libertad humana.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Campos Vidal, Marlen
Vargas García, Carol
author_facet Campos Vidal, Marlen
Vargas García, Carol
author_sort Campos Vidal, Marlen
title Noción corpórea y abuso infantil: el caso de las menores del Hogar del Niño de la ciudad de Valdivia
title_short Noción corpórea y abuso infantil: el caso de las menores del Hogar del Niño de la ciudad de Valdivia
title_full Noción corpórea y abuso infantil: el caso de las menores del Hogar del Niño de la ciudad de Valdivia
title_fullStr Noción corpórea y abuso infantil: el caso de las menores del Hogar del Niño de la ciudad de Valdivia
title_full_unstemmed Noción corpórea y abuso infantil: el caso de las menores del Hogar del Niño de la ciudad de Valdivia
title_sort noción corpórea y abuso infantil: el caso de las menores del hogar del niño de la ciudad de valdivia
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39108
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_4_Mesa_E__Campos.pdf/view
work_keys_str_mv AT camposvidalmarlen nocioncorporeayabusoinfantilelcasodelasmenoresdelhogardelninodelaciudaddevaldivia
AT vargasgarciacarol nocioncorporeayabusoinfantilelcasodelasmenoresdelhogardelninodelaciudaddevaldivia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472388648963