Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones
Las producciones murales de La Plata se realizan desde hace varias décadas, narran la historia social, política y cultural de la ciudad. Durante la primera etapa de la investigación titulada Los murales de la ciudad de La Plata: identidad cultural en los espacios públicos nos propusimos inventariar...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38956 http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2008-Jornadas%20IHA/PDF/Jornadas%20Inst.%20FBA.%202008.%20Murales%20Ar%C3%A1mburu%20_trabajo%20completo_.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-38956 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes espacio público producción artística producciones murales |
spellingShingle |
Bellas Artes espacio público producción artística producciones murales Sánchez Pórfido, Elisabet Ruiz, Adela Di María, Graciela Alicia Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones |
topic_facet |
Bellas Artes espacio público producción artística producciones murales |
description |
Las producciones murales de La Plata se realizan desde hace varias décadas, narran la historia social, política y cultural de la ciudad. Durante la primera etapa de la investigación titulada Los murales de la ciudad de La Plata: identidad cultural en los espacios públicos nos propusimos inventariar las producciones por sectorización en el casco urbano de la ciudad. En esta oportunidad aplicaremos esa metodología, se trata de un proceso de indagación en el cual el objeto siempre es construido, el investigador no conoce de una vez, sino que va accediendo a su sujeto mediante interpretaciones sucesivas y un gradual involucramiento con el objeto de estudio. La estrategia de diseño efectuada se basó en cinco áreas: conceptualizaciones, motivaciones personales, forma de trabajo, y finalmente catalogación y análisis de producciones murales. Este trabajo, resultado de la entrevista, centra su objetivo en los aspectos inherentes a la producción del artista Hugo Arámburu. Los ejes seleccionados como estrategia fueron pensados como rectores estructurales a fin de contribuir a la construcción del marco teórico de nuestro estudio. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Sánchez Pórfido, Elisabet Ruiz, Adela Di María, Graciela Alicia |
author_facet |
Sánchez Pórfido, Elisabet Ruiz, Adela Di María, Graciela Alicia |
author_sort |
Sánchez Pórfido, Elisabet |
title |
Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones |
title_short |
Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones |
title_full |
Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones |
title_fullStr |
Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones |
title_full_unstemmed |
Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones |
title_sort |
hugo arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38956 http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2008-Jornadas%20IHA/PDF/Jornadas%20Inst.%20FBA.%202008.%20Murales%20Ar%C3%A1mburu%20_trabajo%20completo_.pdf |
work_keys_str_mv |
AT sanchezporfidoelisabet hugoaramburumosaistapintorycoordinadordeproducciones AT ruizadela hugoaramburumosaistapintorycoordinadordeproducciones AT dimariagracielaalicia hugoaramburumosaistapintorycoordinadordeproducciones |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472290082817 |