Institucionalización del “cuerpo saludable”

El presente trabajo, basado en algunas investigaciones llevadas a cabo por los españoles José Devís Devís y Víctor Pérez Samaniego, tiene como meta analizar el campo de la actividad física como agente para la salud, enfocando brevemente sus beneficios y más en detalles sus mitos y la arbitrariedad c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Klein, Sebastián Martín
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38945
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje4_MesaC_Klein.pdf/view
Aporte de:
id I19-R120-10915-38945
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación Física
Salud
deporte
mercado
spellingShingle Educación Física
Salud
deporte
mercado
Klein, Sebastián Martín
Institucionalización del “cuerpo saludable”
topic_facet Educación Física
Salud
deporte
mercado
description El presente trabajo, basado en algunas investigaciones llevadas a cabo por los españoles José Devís Devís y Víctor Pérez Samaniego, tiene como meta analizar el campo de la actividad física como agente para la salud, enfocando brevemente sus beneficios y más en detalles sus mitos y la arbitrariedad cultural con la que se enmascara su real forma de existencia: la mercantilización de la salud. En esta sociedad capitalista neoliberal en la que el mercado ha logrado asentarse como la forma legítima de relación social, se producen ciertas distorsiones en los que la actividad física no queda exenta en su búsqueda por lograr cuerpos saludables: aparecen el salutismo, el consumismo, y el individualismo en el ámbito de la salud y la actividad física. Para este autor, doctor en filosofía, y su compañero es necesario que los agentes de la salud tomen conciencia de esta situación si buscan realmente mejorar la salud de la población. Para ampliar un poco este trabajo, intentaré articular este tema con conceptos de diversos autores como Flora Hillert, Oscar del Barco, Bourdieu y David Kirk.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Klein, Sebastián Martín
author_facet Klein, Sebastián Martín
author_sort Klein, Sebastián Martín
title Institucionalización del “cuerpo saludable”
title_short Institucionalización del “cuerpo saludable”
title_full Institucionalización del “cuerpo saludable”
title_fullStr Institucionalización del “cuerpo saludable”
title_full_unstemmed Institucionalización del “cuerpo saludable”
title_sort institucionalización del “cuerpo saludable”
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38945
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje4_MesaC_Klein.pdf/view
work_keys_str_mv AT kleinsebastianmartin institucionalizaciondelcuerposaludable
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472279597056