La producción de la voz: estructuras anatómicas y biomecánica laríngea : Usos y abusos vocales en la tarea del docente de Educación Física

La voz no es sólo el sonido producido por un órgano o un sistema, la voz expresa y comunica completamente a las personas. En términos anatomofisiológicos la voz se produce gracias a la acción coordinada de varias estructuras de nuestro cuerpo. Estas estructuras coordinadas se denominan sistema fonat...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz, Claudia Edith
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Voz
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38815
Aporte de:
id I19-R120-10915-38815
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-388152023-12-11T18:11:48Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38815 La producción de la voz: estructuras anatómicas y biomecánica laríngea : Usos y abusos vocales en la tarea del docente de Educación Física Díaz, Claudia Edith 2013-09 2013-09 2014-08-19T18:47:28Z es Educación Física Biomecánica Docentes Voz La voz no es sólo el sonido producido por un órgano o un sistema, la voz expresa y comunica completamente a las personas. En términos anatomofisiológicos la voz se produce gracias a la acción coordinada de varias estructuras de nuestro cuerpo. Estas estructuras coordinadas se denominan sistema fonatorio. Lo integran músculos de diferentes regiones del cuerpo, elementos del aparato respiratorio y del aparato digestivo. Esos componentes se adaptan y se coordinan para que pueda producirse el sonido humano al que llamamos voz, los cuales además se articulan y combinan en palabras y frases con las que nos comunicamos. También una adecuada alineación postural permite tener más capacidad de producir una amplia gama de sonidos en forma cómoda. El presente trabajo es una mirada de la fonación, desde una perspectiva eminentemente funcional, donde se enfatizan aspectos que nos ayudan a comprender mejor el uso vocal general y aquel que se desarrolla con fines ocupacionales y profesionales. En esta propuesta se pone el acento en el particular uso vocal en la docencia de la Educación Física en diferentes ámbitos, uso por demás exigido lo que genera abusos vocales y generalmente disfonías. Por ultimo se ofrece algunas líneas de actuación concretas para que la situación actual se optimice y se reduzca la problemática en ésta área. Eje 3: Las prácticas de la Educación Física vinculadas a la salud y al rendimiento. Mesa de Trabajo D: Estudios sobre anatomía funcional y biomecánica. Departamento de Educación Física Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación Física
Biomecánica
Docentes
Voz
spellingShingle Educación Física
Biomecánica
Docentes
Voz
Díaz, Claudia Edith
La producción de la voz: estructuras anatómicas y biomecánica laríngea : Usos y abusos vocales en la tarea del docente de Educación Física
topic_facet Educación Física
Biomecánica
Docentes
Voz
description La voz no es sólo el sonido producido por un órgano o un sistema, la voz expresa y comunica completamente a las personas. En términos anatomofisiológicos la voz se produce gracias a la acción coordinada de varias estructuras de nuestro cuerpo. Estas estructuras coordinadas se denominan sistema fonatorio. Lo integran músculos de diferentes regiones del cuerpo, elementos del aparato respiratorio y del aparato digestivo. Esos componentes se adaptan y se coordinan para que pueda producirse el sonido humano al que llamamos voz, los cuales además se articulan y combinan en palabras y frases con las que nos comunicamos. También una adecuada alineación postural permite tener más capacidad de producir una amplia gama de sonidos en forma cómoda. El presente trabajo es una mirada de la fonación, desde una perspectiva eminentemente funcional, donde se enfatizan aspectos que nos ayudan a comprender mejor el uso vocal general y aquel que se desarrolla con fines ocupacionales y profesionales. En esta propuesta se pone el acento en el particular uso vocal en la docencia de la Educación Física en diferentes ámbitos, uso por demás exigido lo que genera abusos vocales y generalmente disfonías. Por ultimo se ofrece algunas líneas de actuación concretas para que la situación actual se optimice y se reduzca la problemática en ésta área.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Díaz, Claudia Edith
author_facet Díaz, Claudia Edith
author_sort Díaz, Claudia Edith
title La producción de la voz: estructuras anatómicas y biomecánica laríngea : Usos y abusos vocales en la tarea del docente de Educación Física
title_short La producción de la voz: estructuras anatómicas y biomecánica laríngea : Usos y abusos vocales en la tarea del docente de Educación Física
title_full La producción de la voz: estructuras anatómicas y biomecánica laríngea : Usos y abusos vocales en la tarea del docente de Educación Física
title_fullStr La producción de la voz: estructuras anatómicas y biomecánica laríngea : Usos y abusos vocales en la tarea del docente de Educación Física
title_full_unstemmed La producción de la voz: estructuras anatómicas y biomecánica laríngea : Usos y abusos vocales en la tarea del docente de Educación Física
title_sort la producción de la voz: estructuras anatómicas y biomecánica laríngea : usos y abusos vocales en la tarea del docente de educación física
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38815
work_keys_str_mv AT diazclaudiaedith laproducciondelavozestructurasanatomicasybiomecanicalaringeausosyabusosvocalesenlatareadeldocentedeeducacionfisica
_version_ 1807220302024802304