Modelado en torno alfarero: del artesano anónimo al autor
El alfarero comparte con el herrero el lugar de señor del fuego: «ambos utilizaron los poderes destructivos del fuego para producir objetos socialmente valiosos». Su hacer, entendido como <i>téchne</i>, se remonta a las primeras sociedades agrarias y sigue vigente en la sociedad contempo...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38803 http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/31_Modelado%20en%20torno.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-38803 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes alfarería torno autor |
spellingShingle |
Bellas Artes alfarería torno autor Schvartz, Analía Ester Jordán, Carlos Romualdo Modelado en torno alfarero: del artesano anónimo al autor |
topic_facet |
Bellas Artes alfarería torno autor |
description |
El alfarero comparte con el herrero el lugar de señor del fuego: «ambos utilizaron los poderes destructivos del fuego para producir objetos socialmente valiosos». Su hacer, entendido como <i>téchne</i>, se remonta a las primeras sociedades agrarias y sigue vigente en la sociedad contemporánea. Fue la respuesta más adecuada que las diferentes culturas dieron a las necesidades más inmediatas de la vida cotidiana. Sus técnicas desarrolladas al calor de la experimentación fueron celosamente preservadas y transmitidas de generación en generación. La intervención del fuego y lo impredecible de sus resultados, debe haber sido razón suficiente para preservar los procedimientos e impedir cambios e innovaciones sustanciales. Prohibiciones y prescripciones rodearon su hacer y lo vinculan con los mitos y el ritual. La aparición del torno señala un cambio cualitativo en la alfarería. Nuestro interés se dirige a señalar, por un lado, la permanencia a través del tiempo y del espacio de la alfarería en torno, a pesar de los cambios socio-económicos y tecnológicos, y el pasaje de la producción anónima a otra de autor, e indagar las singularidades que estas prácticas tienen en nuestro medio a través de algunos de sus representantes de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Schvartz, Analía Ester Jordán, Carlos Romualdo |
author_facet |
Schvartz, Analía Ester Jordán, Carlos Romualdo |
author_sort |
Schvartz, Analía Ester |
title |
Modelado en torno alfarero: del artesano anónimo al autor |
title_short |
Modelado en torno alfarero: del artesano anónimo al autor |
title_full |
Modelado en torno alfarero: del artesano anónimo al autor |
title_fullStr |
Modelado en torno alfarero: del artesano anónimo al autor |
title_full_unstemmed |
Modelado en torno alfarero: del artesano anónimo al autor |
title_sort |
modelado en torno alfarero: del artesano anónimo al autor |
publishDate |
2006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38803 http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/31_Modelado%20en%20torno.pdf |
work_keys_str_mv |
AT schvartzanaliaester modeladoentornoalfarerodelartesanoanonimoalautor AT jordancarlosromualdo modeladoentornoalfarerodelartesanoanonimoalautor |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820471943004160 |