Incorporación de software educativo al aula : Entornos colaborativos locales
El propósito de este trabajo es presentar el desarrollo de una investigación que trata sobre la incorporación de software educativo a las aulas de matemática. Para lograr este cometido se presenta un marco teórico basado en objetos de enseñanza y en el paradigma de la investigación-acción, esto perm...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38628 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-38628 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Educación investigación-acción enseñanza objetos de enseñanza software didáctico |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Educación investigación-acción enseñanza objetos de enseñanza software didáctico Caraballo, Horacio González, Cecilia Zulema Incorporación de software educativo al aula : Entornos colaborativos locales |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Educación investigación-acción enseñanza objetos de enseñanza software didáctico |
description |
El propósito de este trabajo es presentar el desarrollo de una investigación que trata sobre la incorporación de software educativo a las aulas de matemática. Para lograr este cometido se presenta un marco teórico basado en objetos de enseñanza y en el paradigma de la investigación-acción, esto permite generar una estructura colaborativa local en la que los docentes de una determinada institución generan y comparten sus prácticas. La metodología consiste en llevar al aula situaciones didácticas en las que se utiliza el software, no para sustituir un método didáctico por otro sino para ampliar el espectro de competencias puestas en juego. El plan de trabajo comienza con el diseño de situaciones didácticas para algunos temas acordes a los contenidos curriculares, los docentes utilizan estos recursos en el aula pero además investigan la realidad que los cuenta como partícipes, el producto final de esta secuencia es un objeto de enseñanza que puede ser publicado, compartido, reutilizado y mejorado. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Caraballo, Horacio González, Cecilia Zulema |
author_facet |
Caraballo, Horacio González, Cecilia Zulema |
author_sort |
Caraballo, Horacio |
title |
Incorporación de software educativo al aula : Entornos colaborativos locales |
title_short |
Incorporación de software educativo al aula : Entornos colaborativos locales |
title_full |
Incorporación de software educativo al aula : Entornos colaborativos locales |
title_fullStr |
Incorporación de software educativo al aula : Entornos colaborativos locales |
title_full_unstemmed |
Incorporación de software educativo al aula : Entornos colaborativos locales |
title_sort |
incorporación de software educativo al aula : entornos colaborativos locales |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38628 |
work_keys_str_mv |
AT caraballohoracio incorporaciondesoftwareeducativoalaulaentornoscolaborativoslocales AT gonzalezceciliazulema incorporaciondesoftwareeducativoalaulaentornoscolaborativoslocales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472694833153 |