Historia de la identidad regional en el sudeste asiático

El artículo se organiza sobre la base de una pregunta que, a pesar de estar formulada sólo de manera implícita, tiene gran relevancia cuando recurrimos a la categoría “sudeste asiático” con el fin de estructurar el discurso acerca de un grupo de naciones: ¿por qué hablamos del sudeste asiático como...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Baglioni, Sebastián D., Piovani, Juan Ignacio
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38464
Aporte de:
id I19-R120-10915-38464
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Asia Occidental
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Asia Occidental
Baglioni, Sebastián D.
Piovani, Juan Ignacio
Historia de la identidad regional en el sudeste asiático
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Asia Occidental
description El artículo se organiza sobre la base de una pregunta que, a pesar de estar formulada sólo de manera implícita, tiene gran relevancia cuando recurrimos a la categoría “sudeste asiático” con el fin de estructurar el discurso acerca de un grupo de naciones: ¿por qué hablamos del sudeste asiático como una unidad? El trabajo intenta evidenciar varias cosas en este sentido. La primera es que como concepto, se trata de una invención ajena a los países de la región, pero que luego de su independencia fue incorporada por ellos y, sobre todo en tiempos recientes, tomada como una bandera por sus principales Estados. Se intenta mostrar cómo, desde una categoría surgida para designar a una mera zona de administración militar en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, relativamente identificable en términos geográficos, se ha pasado a una verdadera unidad con implicancias en lo político, lo económico y lo cultural. Esto debido especialmente a la decisión de los gobiernos de “construir una identidad del sudeste asiático”, de darle sustancia a la mera unidad geográfica para que sea sentida como marco de referencia y de pertenencia no sólo por parte de los inversores externos y los gobiernos del resto del mundo, sino también por parte de los pueblos de la región. Sin embargo, se destacan asimismo los límites que resultan de tratar a la región como una unidad. Al igual de lo que sucede cuando se habla de Latinoamérica como bloque homogéneo, suelen desconocerse, especialmente en los ámbitos extranjeros, la notable diversidad intra-regional que caracteriza al sudeste asiático y que se manifiesta en múltiples niveles: étnico, cultural, social, político, religioso, etc.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Baglioni, Sebastián D.
Piovani, Juan Ignacio
author_facet Baglioni, Sebastián D.
Piovani, Juan Ignacio
author_sort Baglioni, Sebastián D.
title Historia de la identidad regional en el sudeste asiático
title_short Historia de la identidad regional en el sudeste asiático
title_full Historia de la identidad regional en el sudeste asiático
title_fullStr Historia de la identidad regional en el sudeste asiático
title_full_unstemmed Historia de la identidad regional en el sudeste asiático
title_sort historia de la identidad regional en el sudeste asiático
publishDate 2002
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38464
work_keys_str_mv AT baglionisebastiand historiadelaidentidadregionalenelsudesteasiatico
AT piovanijuanignacio historiadelaidentidadregionalenelsudesteasiatico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472566906883