¿Arte o mercancía?

Durante el mes de octubre de 2010, en la ciudad de La Plata se llevó a cabo la Primera Bienal Universitaria de Arte y Cultura, organizada por la Universidad Nacional de La Plata, la Facultad de Bellas Artes y la Unidad Bicentenario de Presidencia de la Nación. Como consecuencia, la ciudad se convirt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García, Silvia Susana, Belén, Paola Sabrina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38412
Aporte de:
id I19-R120-10915-38412
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
obra de arte
valor estético
Estética
spellingShingle Bellas Artes
obra de arte
valor estético
Estética
García, Silvia Susana
Belén, Paola Sabrina
¿Arte o mercancía?
topic_facet Bellas Artes
obra de arte
valor estético
Estética
description Durante el mes de octubre de 2010, en la ciudad de La Plata se llevó a cabo la Primera Bienal Universitaria de Arte y Cultura, organizada por la Universidad Nacional de La Plata, la Facultad de Bellas Artes y la Unidad Bicentenario de Presidencia de la Nación. Como consecuencia, la ciudad se convirtió en referente del universo artístico y cultural universitario, donde convivieron diferentes manifestaciones artísticas, cuyo despliegue se enmarca dentro de las denominadas “actividades económicas culturales”. Las actividades realizadas se constituyeron como un importante antecedente que nos posibilitaron pensar sobre este tipo de producciones, cuya aparición puso en crisis la autonomía del arte para promover su desarrollo y producción en el contexto de una Facultad llamada Bellas Artes. Acercarse al tema amerita establecer algunos ejes de análisis entre los que podríamos situar aquél que considere el valor estético de las obras de arte, ¿cómo imaginamos sus posibilidades en el contexto de la globalización y la masividad? La crisis que afecta a las teorías universalizantes del arte nos lleva a la necesidad de repensar la relación entre las diferentes culturas, entre lo local y lo global. ¿Cómo imaginamos la Estética frente a la infinidad de sistemas de valores presentes en otras culturas? <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author García, Silvia Susana
Belén, Paola Sabrina
author_facet García, Silvia Susana
Belén, Paola Sabrina
author_sort García, Silvia Susana
title ¿Arte o mercancía?
title_short ¿Arte o mercancía?
title_full ¿Arte o mercancía?
title_fullStr ¿Arte o mercancía?
title_full_unstemmed ¿Arte o mercancía?
title_sort ¿arte o mercancía?
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38412
work_keys_str_mv AT garciasilviasusana arteomercancia
AT belenpaolasabrina arteomercancia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472533352451