Fundamentos para el abordaje del proceso de reeducación en discopatías lumbares

El exceso de horas de trabajo en una misma posición y las pocas experiencias motrices, hacen que el 80% de la población, sufran lumbalgias en algún momento de su vida. De tal forma, la lumbalgia se ha transformado en un mal de esta época sin que tengamos conciencia de las causas. Sin lugar a dudas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Amoretti, Alejandro Rubén, Felice, Marcelo Oscar
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37959
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_3__Mesa_C__Amoretti.pdf/at_download/file
Aporte de:
id I19-R120-10915-37959
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Educación Física
propiocepción
educación
reeducación
entrenamiento
higiene de columna
fuerza excéntrica
spellingShingle Humanidades
Educación Física
propiocepción
educación
reeducación
entrenamiento
higiene de columna
fuerza excéntrica
Amoretti, Alejandro Rubén
Felice, Marcelo Oscar
Fundamentos para el abordaje del proceso de reeducación en discopatías lumbares
topic_facet Humanidades
Educación Física
propiocepción
educación
reeducación
entrenamiento
higiene de columna
fuerza excéntrica
description El exceso de horas de trabajo en una misma posición y las pocas experiencias motrices, hacen que el 80% de la población, sufran lumbalgias en algún momento de su vida. De tal forma, la lumbalgia se ha transformado en un mal de esta época sin que tengamos conciencia de las causas. Sin lugar a dudas en su mayoría, las discopatias responden a factores biomecánicos creando así lesiones micro traumáticas. Desequilibrios musculares, malas posiciones sostenidas durante mucho tiempo, como así también técnicas incorrectas en los movimientos de flexión, deben llamar nuestra atención en el momento de abordar pacientes con estas patologías. Este trabajo intenta demostrar como desde la reeducación como pilar de la rehabilitación podemos concientizar al paciente sobre el funcionamiento de su columna vertebral, de la tensión que utiliza para sostener una posición o aprender a moverse más desde las articulaciones coxofemorales, descomprimiendo y sacándole carga de trabajo de esta manera, a la zona de la lesión y/o dolor. En la capacidad de transferencia de estos conceptos por parte del paciente estará el éxito de este tratamiento, la disminución y/o desaparición de los síntomas y ulterior cicatrización. Este tratamiento consta de tres etapas: 1-Propiocepcion y concientización de la columna vertebral, regulación de la tensión en diferentes posiciones. 2-Reeducación de los movimientos y acondicionamientos musculares y 3- Entrenamiento dinámico para una ulterior transferencia a las AVD. Se incluirá a los pacientes en dos grupos de trabajo: 1- pacientes con retracción y disfunción de la cadena muscular anterior y 2- pacientes con retracción y disfunción de la cadena muscular posterior. A los pacientes se los sometió al protocolo de Oswestry en el cual se calcula un índice de incapacidad en el momento de ser evaluado. Esta evaluación se toma el primer día, al mes y a los dos meses de trabajo, con una frecuencia de dos estímulos semanales.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Amoretti, Alejandro Rubén
Felice, Marcelo Oscar
author_facet Amoretti, Alejandro Rubén
Felice, Marcelo Oscar
author_sort Amoretti, Alejandro Rubén
title Fundamentos para el abordaje del proceso de reeducación en discopatías lumbares
title_short Fundamentos para el abordaje del proceso de reeducación en discopatías lumbares
title_full Fundamentos para el abordaje del proceso de reeducación en discopatías lumbares
title_fullStr Fundamentos para el abordaje del proceso de reeducación en discopatías lumbares
title_full_unstemmed Fundamentos para el abordaje del proceso de reeducación en discopatías lumbares
title_sort fundamentos para el abordaje del proceso de reeducación en discopatías lumbares
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37959
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_3__Mesa_C__Amoretti.pdf/at_download/file
work_keys_str_mv AT amorettialejandroruben fundamentosparaelabordajedelprocesodereeducacionendiscopatiaslumbares
AT felicemarcelooscar fundamentosparaelabordajedelprocesodereeducacionendiscopatiaslumbares
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472064638976