Recorriendo el concepto de experiencia : Una mirada posible a la compleja relación entre la experiencia, el saber y la enseñanza

Sin dudas, el concepto de experiencia ha sido tratado por la educación en general, y por la Educación Física en particular, como una variable determinante a la hora de pensar en la posibilidad de saber. La perspectiva de pensar las experiencias personales como formas exitosas de considerar la enseña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hours, Germán
Formato: Articulo Documento de trabajo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37846
Aporte de:
id I19-R120-10915-37846
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
experiencia; educación; saber; enseñanza
spellingShingle Humanidades
experiencia; educación; saber; enseñanza
Hours, Germán
Recorriendo el concepto de experiencia : Una mirada posible a la compleja relación entre la experiencia, el saber y la enseñanza
topic_facet Humanidades
experiencia; educación; saber; enseñanza
description Sin dudas, el concepto de experiencia ha sido tratado por la educación en general, y por la Educación Física en particular, como una variable determinante a la hora de pensar en la posibilidad de saber. La perspectiva de pensar las experiencias personales como formas exitosas de considerar la enseñanza y el aprendizaje para elevar la calidad de los procesos educativos se ha transformado, sobre todo desde las llamadas Pedagogías Activas, en la matriz fundamental para diseñar la mayoría de los proyectos de enseñanza, lo que indudablemente requiere de una conceptualización profunda del término. En este sentido, Pedro Pagni y Rodrigo Pelloso Gelamo refiriéndose tanto al Pragmatismo como a las Teorías Críticas de la Educación, consideran que “estas perspectivas, van concibiendo la educación o bien como un sinónimo de experiencia, o bien como una tensión con esa forma de aprendizaje y de su expresividad, asociados a la vida y a sus vicisitudes, como un modo, por un lado, de potencializar la vida y, por otro, de indicar la irreductibilidad de la vida en la formación escolar.” (2010: 6) Para Pagni, la experiencia ha sido concebida, desde los comienzos de la Modernidad, como la relación del sujeto con el mundo y consigo mismo, es decir como el medio por el cual comienza a conocer a estos a través de los órganos y los sentidos para, paulatinamente, reconocerse conscientemente, en sus acciones para la reflexión y la adquisición de saberes capaces de mejorar sus posibilidades de expresión en la vida (2010: 14).
format Articulo
Documento de trabajo
author Hours, Germán
author_facet Hours, Germán
author_sort Hours, Germán
title Recorriendo el concepto de experiencia : Una mirada posible a la compleja relación entre la experiencia, el saber y la enseñanza
title_short Recorriendo el concepto de experiencia : Una mirada posible a la compleja relación entre la experiencia, el saber y la enseñanza
title_full Recorriendo el concepto de experiencia : Una mirada posible a la compleja relación entre la experiencia, el saber y la enseñanza
title_fullStr Recorriendo el concepto de experiencia : Una mirada posible a la compleja relación entre la experiencia, el saber y la enseñanza
title_full_unstemmed Recorriendo el concepto de experiencia : Una mirada posible a la compleja relación entre la experiencia, el saber y la enseñanza
title_sort recorriendo el concepto de experiencia : una mirada posible a la compleja relación entre la experiencia, el saber y la enseñanza
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37846
work_keys_str_mv AT hoursgerman recorriendoelconceptodeexperienciaunamiradaposiblealacomplejarelacionentrelaexperienciaelsaberylaensenanza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471937761282