Variabilidad, movilidad y paisaje : Una propuesta interpretativa para los vestigios de los asentamientos precoloniales en el Noroeste de Rio Grande do Sul (Brasil)

En esta tesis se sintetiza la investigación arqueológica realizada en la subcuenca del río Santo Cristo, afluente del margen oriental del río Uruguay (noroeste del estado de Rio Grande do Sul, Brasil). Al tratarse de un área con informaciones previas limitadas el presente estudio se volcó a la produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Costa Angrizani, Rodrigo
Otros Autores: Politis, Gustavo Gabriel
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37524
https://doi.org/10.35537/10915/37524
Aporte de:
id I19-R120-10915-37524
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Arqueología
Rio Grande do Sul
Brasil
río Uruguay
tecnología lítica
tecnología cerámica
guaraní
spellingShingle Ciencias Naturales
Arqueología
Rio Grande do Sul
Brasil
río Uruguay
tecnología lítica
tecnología cerámica
guaraní
Costa Angrizani, Rodrigo
Variabilidad, movilidad y paisaje : Una propuesta interpretativa para los vestigios de los asentamientos precoloniales en el Noroeste de Rio Grande do Sul (Brasil)
topic_facet Ciencias Naturales
Arqueología
Rio Grande do Sul
Brasil
río Uruguay
tecnología lítica
tecnología cerámica
guaraní
description En esta tesis se sintetiza la investigación arqueológica realizada en la subcuenca del río Santo Cristo, afluente del margen oriental del río Uruguay (noroeste del estado de Rio Grande do Sul, Brasil). Al tratarse de un área con informaciones previas limitadas el presente estudio se volcó a la producción de datos que permitieran contribuir al conocimiento de los aspectos generales de la composición del registro arqueológico local. Sobre la base de un diseño de investigación con un enfoque microregional se desplegaron múltiples estrategias metodológicas para abordar las ocupaciones precoloniales en el área. Los trabajos de campo se enfocaron en dos sectores con características geomorfológicas y fisiográficas distintas, uno ubicado en el tramo medio y el otro en la desembocadura del río Santo Cristo. Los mismos se orientaron a la prospección arqueológica sistemática del área, recolecciones superficiales y excavaciones puntuales de sitios a fin de identificar la distribución espacial de los contextos y acotar su diversidad. Por su parte, los análisis realizados en laboratorio se dirigieron a la caracterización tecnomorfológica del material lítico y de la alfarería. Como resultado de esta investigación se determinaron diferencias en los contextos arqueológicos localizados en cada uno de los sectores. El curso medio está caracterizado por artefactos líticos que se distribuyen en posición superficial a lo largo del paisaje, conformando a veces concentraciones de mayor densidad y a veces hallazgos aislados. Estos conjuntos permitieron identificar la gestión de los recursos líticos en escala local, conocer las distintas trayectorias de manejo de las rocas e inferir el uso diferencial del espacio. Por su parte, la desembocadura está caracterizada por una mayor variabilidad arqueológica, representada por los asentamientos alfareros que tuvieron lugar en la terraza aluvial del río Uruguay. A partir de los materiales recuperados en los sitios fue posible determinar que el área estuvo densamente ocupada en ca. 500 años AP por grupos identificados con la tradición guaraní. Finalmente, a través de distintos abordajes teórico-metodológicos las diferencias en el registro arqueológico de ambos sectores son entendidas en términos de conductas sociales y económicas que se plasmaron en el uso diferencial del paisaje.
author2 Politis, Gustavo Gabriel
author_facet Politis, Gustavo Gabriel
Costa Angrizani, Rodrigo
format Tesis
Tesis de doctorado
author Costa Angrizani, Rodrigo
author_sort Costa Angrizani, Rodrigo
title Variabilidad, movilidad y paisaje : Una propuesta interpretativa para los vestigios de los asentamientos precoloniales en el Noroeste de Rio Grande do Sul (Brasil)
title_short Variabilidad, movilidad y paisaje : Una propuesta interpretativa para los vestigios de los asentamientos precoloniales en el Noroeste de Rio Grande do Sul (Brasil)
title_full Variabilidad, movilidad y paisaje : Una propuesta interpretativa para los vestigios de los asentamientos precoloniales en el Noroeste de Rio Grande do Sul (Brasil)
title_fullStr Variabilidad, movilidad y paisaje : Una propuesta interpretativa para los vestigios de los asentamientos precoloniales en el Noroeste de Rio Grande do Sul (Brasil)
title_full_unstemmed Variabilidad, movilidad y paisaje : Una propuesta interpretativa para los vestigios de los asentamientos precoloniales en el Noroeste de Rio Grande do Sul (Brasil)
title_sort variabilidad, movilidad y paisaje : una propuesta interpretativa para los vestigios de los asentamientos precoloniales en el noroeste de rio grande do sul (brasil)
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37524
https://doi.org/10.35537/10915/37524
work_keys_str_mv AT costaangrizanirodrigo variabilidadmovilidadypaisajeunapropuestainterpretativaparalosvestigiosdelosasentamientosprecolonialesenelnoroestederiograndedosulbrasil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471455416320