Brasil y la comunidad sudamericana de naciones

En 1988, a iniciativa del presidente brasileño Itamar Franco, y en vísperas de la Segunda Reunión Cumbre de las Américas realizada en Santiago de Chile, se firma en Buenos Aires el Acuerdo Marco para la creación de una Zona de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Comunidad Andina a partir del año 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López, Rodolfo, Luchetti, Javier Fernando
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37009
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Lopez-Luchetti.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-37009
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
López, Rodolfo
Luchetti, Javier Fernando
Brasil y la comunidad sudamericana de naciones
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
description En 1988, a iniciativa del presidente brasileño Itamar Franco, y en vísperas de la Segunda Reunión Cumbre de las Américas realizada en Santiago de Chile, se firma en Buenos Aires el Acuerdo Marco para la creación de una Zona de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Comunidad Andina a partir del año 2000, y se opta por la coordinación de posiciones en el proceso de integración hemisférico. Este acontecimiento político puede considerarse una etapa inicial de la creación de una zona de libre comercio en toda Sudamérica. Dicho proceso queda plasmado en la Cumbre de Brasilia, que convoca el entonces presidente Fernando Enrique Cardozo a todos los jefes de Estado sudamericanos, que reafirmaron su intención de unir el MERCOSUR y la CAN mediante un acuerdo de libre comercio en el cual, incluyendo Chile, Guyana y Surinam; siendo en noviembre de 2004, con ocasión de la III Reunión de Presidentes de América del Sur en Cuzco, Perú, cuando se suscribió el documento que dio comienzo al proceso de construcción de la Comunidad Sudamericana de Naciones. Ahora bien, cabe preguntarse si realmente la naciente Comunidad Sudamericana de Naciones obedece a un verdadero proyecto de integración subregional o bien a una política guiada por una visión del interés nacional brasileño. El objetivo del presente trabajo es analizar las tendencias y compromisos de Brasil en el contexto sudamericano.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author López, Rodolfo
Luchetti, Javier Fernando
author_facet López, Rodolfo
Luchetti, Javier Fernando
author_sort López, Rodolfo
title Brasil y la comunidad sudamericana de naciones
title_short Brasil y la comunidad sudamericana de naciones
title_full Brasil y la comunidad sudamericana de naciones
title_fullStr Brasil y la comunidad sudamericana de naciones
title_full_unstemmed Brasil y la comunidad sudamericana de naciones
title_sort brasil y la comunidad sudamericana de naciones
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37009
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Lopez-Luchetti.pdf
work_keys_str_mv AT lopezrodolfo brasilylacomunidadsudamericanadenaciones
AT luchettijavierfernando brasilylacomunidadsudamericanadenaciones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472391794691