El poder legislativo en la definición de la Política Exterior Argentina : El caso de los hielos continentales

A partir del 11-S la seguridad en el mundo comenzó una nueva etapa donde el principal enfrentamiento, según los discursos pronunciados por funcionarios y algunos académicos pertenecientes a países desarrollados, pareciera plantearse entre los viejos actores estatales y un actor “fantasma” subestatal...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lucero, Mariel Renée
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37005
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20lucero.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-37005
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Lucero, Mariel Renée
El poder legislativo en la definición de la Política Exterior Argentina : El caso de los hielos continentales
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
description A partir del 11-S la seguridad en el mundo comenzó una nueva etapa donde el principal enfrentamiento, según los discursos pronunciados por funcionarios y algunos académicos pertenecientes a países desarrollados, pareciera plantearse entre los viejos actores estatales y un actor “fantasma” subestatal como es el terrorismo. Sin embargo, los hechos nos demuestran que siguen siendo los Estados los responsables centrales de los enfrentamientos bélicos que persisten y donde entre las causas generadoras prevalecen los intereses económicos. En América el nuevo concepto de seguridad quedó plasmado en la OEA en octubre del 2003, simplificando los criterios de su definición a pesar de las profundas asimetrías (económicas, demográficas, geográficas) entre sus miembros, y eludiendo las características del continente que favorecen su regionalización. Es desde esta perspectiva que se pretende abordar la seguridad en América del Sur, comenzando con una crítica a la “seguridad hemisférica” y la ausencia de un debate real sobre el tema, continuando con un análisis de las amenazas percibidas desde la región y la situación de estos países para enfrentarlas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lucero, Mariel Renée
author_facet Lucero, Mariel Renée
author_sort Lucero, Mariel Renée
title El poder legislativo en la definición de la Política Exterior Argentina : El caso de los hielos continentales
title_short El poder legislativo en la definición de la Política Exterior Argentina : El caso de los hielos continentales
title_full El poder legislativo en la definición de la Política Exterior Argentina : El caso de los hielos continentales
title_fullStr El poder legislativo en la definición de la Política Exterior Argentina : El caso de los hielos continentales
title_full_unstemmed El poder legislativo en la definición de la Política Exterior Argentina : El caso de los hielos continentales
title_sort el poder legislativo en la definición de la política exterior argentina : el caso de los hielos continentales
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37005
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20lucero.pdf
work_keys_str_mv AT luceromarielrenee elpoderlegislativoenladefiniciondelapoliticaexteriorargentinaelcasodeloshieloscontinentales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472388648964