Los bienes de capital en el Programa de Cooperación e Integración Argentina-Brasil : 1986-1989
El MERCOSUR es constituido como una continuidad del Programa de Integración y Cooperación entre Argentina y Brasil, si bien abandona sus principios fundamentales, cambiando sensiblemente su diseño global y el modelo de integración subyacente. El PICAB se proponía crear un espacio económico común par...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36876 http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-Cerpi%202005/trabajos/Luchetti.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-36876 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Argentina Brasil |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Argentina Brasil Luchetti, Javier Fernando Los bienes de capital en el Programa de Cooperación e Integración Argentina-Brasil : 1986-1989 |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Argentina Brasil |
description |
El MERCOSUR es constituido como una continuidad del Programa de Integración y Cooperación entre Argentina y Brasil, si bien abandona sus principios fundamentales, cambiando sensiblemente su diseño global y el modelo de integración subyacente. El PICAB se proponía crear un espacio económico común para mejorar el bienestar de los pueblos, mediante una complementación de sectores de las economías de ambos países, según los principios de gradualismo, flexibilidad, selectividad, equilibrio, profundidad y progresión. No es propósito de este trabajo analizar la evolución del MERCOSUR. En realidad, el objetivo del siguiente trabajo es explorar y describir el contenido del protocolo de Bienes de Capital, considerado el núcleo dinámico del PICAB como instrumento para comenzar la integración y cooperación entre los dos países. Además, se propone examinar el grado de cumplimiento del protocolo, sus resultados y sus modificaciones. El protocolo de Bienes de Capital, se constituyó en el núcleo del PICAB, ya que a partir de sus resultados, los alcances se trasladarían al resto de la economía, al aprovechar las ventajas de un mercado ampliado, el aumento de la productividad, el crecimiento de la competitividad, y la transformación del aparato productivo en ambos países. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Luchetti, Javier Fernando |
author_facet |
Luchetti, Javier Fernando |
author_sort |
Luchetti, Javier Fernando |
title |
Los bienes de capital en el Programa de Cooperación e Integración Argentina-Brasil : 1986-1989 |
title_short |
Los bienes de capital en el Programa de Cooperación e Integración Argentina-Brasil : 1986-1989 |
title_full |
Los bienes de capital en el Programa de Cooperación e Integración Argentina-Brasil : 1986-1989 |
title_fullStr |
Los bienes de capital en el Programa de Cooperación e Integración Argentina-Brasil : 1986-1989 |
title_full_unstemmed |
Los bienes de capital en el Programa de Cooperación e Integración Argentina-Brasil : 1986-1989 |
title_sort |
los bienes de capital en el programa de cooperación e integración argentina-brasil : 1986-1989 |
publishDate |
2005 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36876 http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-Cerpi%202005/trabajos/Luchetti.pdf |
work_keys_str_mv |
AT luchettijavierfernando losbienesdecapitalenelprogramadecooperacioneintegracionargentinabrasil19861989 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472297422850 |