Trampas de la pobreza en un modelo de señalización educativa y dificultades de la política para superarlas: comentarios y aportes
En una singular aproximación al estudio de las trampas de pobreza, Krüger (2008) aplicó de manera original modelos de señalización de capital humano desde los modelos de Spencer (1972, 2002) y Streb (2006) modelos de señalización con asimetrías de información en dos dimensiones, ingreso y educación,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3664 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-3664 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Economía Pobreza trampas de pobreza; señalización educativa; creencias-ejemplos Educación |
spellingShingle |
Economía Pobreza trampas de pobreza; señalización educativa; creencias-ejemplos Educación López-Pablos, Rodrigo Trampas de la pobreza en un modelo de señalización educativa y dificultades de la política para superarlas: comentarios y aportes |
topic_facet |
Economía Pobreza trampas de pobreza; señalización educativa; creencias-ejemplos Educación |
description |
En una singular aproximación al estudio de las trampas de pobreza, Krüger (2008) aplicó de manera original modelos de señalización de capital humano desde los modelos de Spencer (1972, 2002) y Streb (2006) modelos de señalización con asimetrías de información en dos dimensiones, ingreso y educación, para describir formalmente los cambios y la naturaleza presentes en el sistema educativo argentino y su significado en la persistencia de la pobreza.
El núcleo del trabajo se basó en utilizar teorías alternativas del capital humano que criticaron la asociación positiva directa postulada por los modelos entre educación y productividad, argumentando que no sería el capital humano acumulado a través de la educación sino las habilidades y las instituciones las que explicarían la distribución en los ingresos. Además, relativo al fenómeno de la persistencia de la pobreza, apartándose de los modelos tradicionales que suponían la convergencia de ingresos entre países o grupos de individuos con características similares. |
format |
Articulo Articulo |
author |
López-Pablos, Rodrigo |
author_facet |
López-Pablos, Rodrigo |
author_sort |
López-Pablos, Rodrigo |
title |
Trampas de la pobreza en un modelo de señalización educativa y dificultades de la política para superarlas: comentarios y aportes |
title_short |
Trampas de la pobreza en un modelo de señalización educativa y dificultades de la política para superarlas: comentarios y aportes |
title_full |
Trampas de la pobreza en un modelo de señalización educativa y dificultades de la política para superarlas: comentarios y aportes |
title_fullStr |
Trampas de la pobreza en un modelo de señalización educativa y dificultades de la política para superarlas: comentarios y aportes |
title_full_unstemmed |
Trampas de la pobreza en un modelo de señalización educativa y dificultades de la política para superarlas: comentarios y aportes |
title_sort |
trampas de la pobreza en un modelo de señalización educativa y dificultades de la política para superarlas: comentarios y aportes |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3664 |
work_keys_str_mv |
AT lopezpablosrodrigo trampasdelapobrezaenunmodelodesenalizacioneducativaydificultadesdelapoliticaparasuperarlascomentariosyaportes |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820471428153344 |