Desarrollo y <i>après coup</i>: dos formas de entender el tiempo en la infancia : Incidencia teórico epistemológica en los discursos de la educación física

Una de las cuestiones implícitas en los discursos sobre el cuerpo y el sujeto es el aspecto temporal. Particularmente, en los fundamentos para la enseñanza de la educación física se encuentra la idea de la infancia como el tiempo de desarrollo y evolución de aspectos sustanciales en la conformación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mirc, Andrea Elizabeth, Emmerich, Analia, Martínez, Ariel, Martínez, Mario Gustavo, Silva, Gisela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36368
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_1_Mesa_D_Mirc.pdf/at_download/file
Aporte de:
id I19-R120-10915-36368
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Educación Física
discursos
educación
sujeto
corrientes teóricas
epistemología
spellingShingle Humanidades
Educación Física
discursos
educación
sujeto
corrientes teóricas
epistemología
Mirc, Andrea Elizabeth
Emmerich, Analia
Martínez, Ariel
Martínez, Mario Gustavo
Silva, Gisela
Desarrollo y <i>après coup</i>: dos formas de entender el tiempo en la infancia : Incidencia teórico epistemológica en los discursos de la educación física
topic_facet Humanidades
Educación Física
discursos
educación
sujeto
corrientes teóricas
epistemología
description Una de las cuestiones implícitas en los discursos sobre el cuerpo y el sujeto es el aspecto temporal. Particularmente, en los fundamentos para la enseñanza de la educación física se encuentra la idea de la infancia como el tiempo de desarrollo y evolución de aspectos sustanciales en la conformación del sujeto. Con el objetivo de problematizar la idea de desarrollo, se consideran los contenidos del Diseño Curricular para la Educación Primaria en la Pcia de Bs As -donde aparece la idea de que "<i>la vida sólo es posible a través del cuerpo con su construcción permanente a lo largo de la existencia. Esta construcción es orgánica y subjetiva a la vez, en un desarrollo donde ambos aspectos se influyen mutuamente, para constituir el modo de ser propio en cada niño/a...</i>". El psicoanálisis ha aportado el concepto de <i>après coup</i> para hablar de un tiempo que no es lineal, rompiendo la concepción según la cual lo históricamente anterior determinaría lo que es ulterior. Así W. Benjamin plantea que "articular históricamente el pasado no significa conocerlo 'como verdaderamente ha sido'. Significa adueñarse de un recuerdo tal como este relampaguea en un instante de peligro. El historicismo se contenta con establecer un nexo causal entre los diversos momentos de la historia. Pero ningún hecho es histórico por ser causa. Llegará a serlo solo después.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Mirc, Andrea Elizabeth
Emmerich, Analia
Martínez, Ariel
Martínez, Mario Gustavo
Silva, Gisela
author_facet Mirc, Andrea Elizabeth
Emmerich, Analia
Martínez, Ariel
Martínez, Mario Gustavo
Silva, Gisela
author_sort Mirc, Andrea Elizabeth
title Desarrollo y <i>après coup</i>: dos formas de entender el tiempo en la infancia : Incidencia teórico epistemológica en los discursos de la educación física
title_short Desarrollo y <i>après coup</i>: dos formas de entender el tiempo en la infancia : Incidencia teórico epistemológica en los discursos de la educación física
title_full Desarrollo y <i>après coup</i>: dos formas de entender el tiempo en la infancia : Incidencia teórico epistemológica en los discursos de la educación física
title_fullStr Desarrollo y <i>après coup</i>: dos formas de entender el tiempo en la infancia : Incidencia teórico epistemológica en los discursos de la educación física
title_full_unstemmed Desarrollo y <i>après coup</i>: dos formas de entender el tiempo en la infancia : Incidencia teórico epistemológica en los discursos de la educación física
title_sort desarrollo y <i>après coup</i>: dos formas de entender el tiempo en la infancia : incidencia teórico epistemológica en los discursos de la educación física
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36368
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_1_Mesa_D_Mirc.pdf/at_download/file
work_keys_str_mv AT mircandreaelizabeth desarrolloyiaprescoupidosformasdeentendereltiempoenlainfanciaincidenciateoricoepistemologicaenlosdiscursosdelaeducacionfisica
AT emmerichanalia desarrolloyiaprescoupidosformasdeentendereltiempoenlainfanciaincidenciateoricoepistemologicaenlosdiscursosdelaeducacionfisica
AT martinezariel desarrolloyiaprescoupidosformasdeentendereltiempoenlainfanciaincidenciateoricoepistemologicaenlosdiscursosdelaeducacionfisica
AT martinezmariogustavo desarrolloyiaprescoupidosformasdeentendereltiempoenlainfanciaincidenciateoricoepistemologicaenlosdiscursosdelaeducacionfisica
AT silvagisela desarrolloyiaprescoupidosformasdeentendereltiempoenlainfanciaincidenciateoricoepistemologicaenlosdiscursosdelaeducacionfisica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472673861633