Aportes al entendimiento territorial de áreas periurbanas : Aplicación del Método Stlocus en la ciudad de San Juan

Las últimas décadas marcan una pronunciada tendencia de la ciudad de San Juan a crecer por expansión. Esta tendencia de crecimiento es la expresión local de un fenómeno global que se expresa espacialmente como un proceso de extensión de las ciudades sobre su espacio circundante, tradicionalmente rur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cueli, Jaquelina, Garcia, Maria Luz, Vedia, Marisol
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36143
http://inti.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Cueli.pdf/view?searchterm=None
Aporte de:
id I19-R120-10915-36143
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Geografía
análisis territorial
San Juan (Argentina)
método Stlocus
área periurbana
spellingShingle Humanidades
Geografía
análisis territorial
San Juan (Argentina)
método Stlocus
área periurbana
Cueli, Jaquelina
Garcia, Maria Luz
Vedia, Marisol
Aportes al entendimiento territorial de áreas periurbanas : Aplicación del Método Stlocus en la ciudad de San Juan
topic_facet Humanidades
Geografía
análisis territorial
San Juan (Argentina)
método Stlocus
área periurbana
description Las últimas décadas marcan una pronunciada tendencia de la ciudad de San Juan a crecer por expansión. Esta tendencia de crecimiento es la expresión local de un fenómeno global que se expresa espacialmente como un proceso de extensión de las ciudades sobre su espacio circundante, tradicionalmente rural, y da lugar a la formación de áreas periurbanas con carácter mixto urbano-rural, generando nuevos patrones de ocupación y apropiación del espacio. Para San Juan, esto implica la ocupación de las áreas productivas de su oasis a pesar de que, sobre las mismas, se han realizado importantes inversiones para posibilitar el riego. Dadas las características geomorfológicas y climáticas de la provincia de San Juan, el grueso poblacional se concentra en los sistemas de oasis, que constituyen sólo el 2% de la superficie provincial. Los oasis sanjuaninos son construidos mediante sistemas de riego artificial; es decir, hay condiciones naturales que los propician, pero sólo el trabajo humano los hace posibles. A este proceso de ocupación del espacio, el Estado sólo responde con la definición de una Banda de Contención Urbana, constituida por el área circundante al límite urbano, con un ancho de 3.000 ms en la cual fija condiciones de uso rural, pero se reserva el derecho de actuar bajo excepciones. Dado el carácter general del Decreto, y considerando la alta vulnerabilidad y heterogeneidad del área, se insiste en la necesidad de considerar las particularidades del periurbano en los procesos de diagnóstico y planificación de la ciudad, ya que el área periurbana constituye, además, una oportunidad para adelantarse a los efectos negativos del proceso de expansión urbana y potenciar sus aspectos positivos. Para esto, se propone la aplicación del método Stlocus para proveer información científica que permita caracterizar el área y definir sectores de intervención. Hasta ahora el método ha sido aplicado en algunos sectores de la Banda, comprobando la utilidad de la herramienta metodológica para el abordaje territorial, considerando al territorio como objeto complejo. Contemplando el fin último de generar transformaciones territoriales sustentables, Stlocus constituye un instrumento metodológico apropiado para construir entendimiento territorial que aporte a la planificación y gestión integral del territorio.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Cueli, Jaquelina
Garcia, Maria Luz
Vedia, Marisol
author_facet Cueli, Jaquelina
Garcia, Maria Luz
Vedia, Marisol
author_sort Cueli, Jaquelina
title Aportes al entendimiento territorial de áreas periurbanas : Aplicación del Método Stlocus en la ciudad de San Juan
title_short Aportes al entendimiento territorial de áreas periurbanas : Aplicación del Método Stlocus en la ciudad de San Juan
title_full Aportes al entendimiento territorial de áreas periurbanas : Aplicación del Método Stlocus en la ciudad de San Juan
title_fullStr Aportes al entendimiento territorial de áreas periurbanas : Aplicación del Método Stlocus en la ciudad de San Juan
title_full_unstemmed Aportes al entendimiento territorial de áreas periurbanas : Aplicación del Método Stlocus en la ciudad de San Juan
title_sort aportes al entendimiento territorial de áreas periurbanas : aplicación del método stlocus en la ciudad de san juan
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36143
http://inti.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Cueli.pdf/view?searchterm=None
work_keys_str_mv AT cuelijaquelina aportesalentendimientoterritorialdeareasperiurbanasaplicaciondelmetodostlocusenlaciudaddesanjuan
AT garciamarialuz aportesalentendimientoterritorialdeareasperiurbanasaplicaciondelmetodostlocusenlaciudaddesanjuan
AT vediamarisol aportesalentendimientoterritorialdeareasperiurbanasaplicaciondelmetodostlocusenlaciudaddesanjuan
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472475680771