Introducción al análisis demodinámico: un caso aplicado
A partir de literatura demográfica y económica reciente, se aborda el acoplamiento epistémico existente entre la economía y demografía estándar representada en la ruptura paradigmática de ambos campos como la necesidad de contribuir a una apertura epistémica en la discíplina para la construcción de...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36120 https://doi.org/10.35537/10915/36120 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-36120 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas teoría demográfica teoría demodinámica análisis generacional reproducción humana estimación demodinámica demografía de la desigualdad masa poblacional fuerza poblacional rendimiento demodinámico transformación demográfica |
spellingShingle |
Ciencias Económicas teoría demográfica teoría demodinámica análisis generacional reproducción humana estimación demodinámica demografía de la desigualdad masa poblacional fuerza poblacional rendimiento demodinámico transformación demográfica López-Pablos, Rodrigo Introducción al análisis demodinámico: un caso aplicado |
topic_facet |
Ciencias Económicas teoría demográfica teoría demodinámica análisis generacional reproducción humana estimación demodinámica demografía de la desigualdad masa poblacional fuerza poblacional rendimiento demodinámico transformación demográfica |
description |
A partir de literatura demográfica y económica reciente, se aborda el acoplamiento epistémico existente entre la economía y demografía estándar representada en la ruptura paradigmática de ambos campos como la necesidad de contribuir a una apertura epistémica en la discíplina para la construcción de una teoría demodinámica incipiente en el campo del arte. A partir del desarrollo de una metodología para el cálculo demodinámico se logra una expansión epistémica de la frontera del análisis demográfico tradicional, en una aproximación primera a un caso aplicado, se obtiene una estimación de la masa, la fuerza y la efectividad demodinámica generacional para dos regiones emergentes del globo. Finalmente se postulan algunas nociones sobre capital social, desigualdad demográfica, reproducción humana así como la actuación del tiempo esperado de vida en el logro del bienestar fenoménico. |
author2 |
Périssé, Marcelo C. |
author_facet |
Périssé, Marcelo C. López-Pablos, Rodrigo |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
López-Pablos, Rodrigo |
author_sort |
López-Pablos, Rodrigo |
title |
Introducción al análisis demodinámico: un caso aplicado |
title_short |
Introducción al análisis demodinámico: un caso aplicado |
title_full |
Introducción al análisis demodinámico: un caso aplicado |
title_fullStr |
Introducción al análisis demodinámico: un caso aplicado |
title_full_unstemmed |
Introducción al análisis demodinámico: un caso aplicado |
title_sort |
introducción al análisis demodinámico: un caso aplicado |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36120 https://doi.org/10.35537/10915/36120 |
work_keys_str_mv |
AT lopezpablosrodrigo introduccionalanalisisdemodinamicouncasoaplicado |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472440029189 |