Calidad territorial y desarrollo sustentable : Indicadores de desempeño en el marco de un modelo de certificación participativa para turismo rural
El turismo rural ha sido incorporado por pequeños establecimientos agropecuarios del partido de Cnel. Suárez, provincia de Buenos Aires, Argentina, como actividad alternativa para mejorar la calidad de vida de sus miembros y superar situaciones de crisis agravadas por la marginalidad productiva del...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36095 http://inti.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Duran.odt/view?searchterm=None |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-36095 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Ciencias Económicas Geografía calidad territorial desarrollo sustentable turismo rural indicadores |
spellingShingle |
Humanidades Ciencias Económicas Geografía calidad territorial desarrollo sustentable turismo rural indicadores Durán, Regina Soponi, Liliana Bustos Cara, Roberto De Batista, Marianela Piñeiro, Verónica Haag, María Isabel Calidad territorial y desarrollo sustentable : Indicadores de desempeño en el marco de un modelo de certificación participativa para turismo rural |
topic_facet |
Humanidades Ciencias Económicas Geografía calidad territorial desarrollo sustentable turismo rural indicadores |
description |
El turismo rural ha sido incorporado por pequeños establecimientos agropecuarios del partido de Cnel. Suárez, provincia de Buenos Aires, Argentina, como actividad alternativa para mejorar la calidad de vida de sus miembros y superar situaciones de crisis agravadas por la marginalidad productiva del SO bonaerense, región a la que pertenecen. Bajo el programa Cambio Rural del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) conforman el Grupo “Cortaderas II”, junto a otros emprendedores interesados en valorar el medio rural. Han avanzado en el proceso de reconocimiento de su identidad y puesta en valor de recursos específicos con anclaje en el territorio. Esta identidad comienza a apreciarse internamente, a raíz de la dinámica grupal lograda y la incipiente articulación con otros actores para la construcción de un partenariado público y privado que genere sinergias y contribuya al desarrollo sustentable del territorio. Sin embargo, aún no es claramente percibida por el turista, cada vez más exigente. Por lo tanto, el presente trabajo persigue proponer indicadores para evaluar el desempeño de un Sistema de Gestión de Calidad con enfoque territorial que, adaptando el modelo europeo “Marca de Calidad Territorial”, sustente una estrategia comercial de diferenciación del servicio y simultáneamente, mida el progreso hacia una mejor calidad de vida y fortalecimiento de vínculos con la cultura local y el entorno físico-natural en el marco del desarrollo sustentable. La investigación se plantea para la micro escala, ya que se trata de un estudio de caso, relevándose información primaria mediante observación directa y entrevistas semi-estructuradas, complementada con información secundaria diagnóstica utilizada por INTA. Las características del grupo y su dinámica de funcionamiento bajo el programa Cambio Rural revelan que es posible adoptar un proceso de certificación participativa propuesto para cuatro pilares de la calidad: de Bienes y Servicios, Institucional, Social y Ambiental. El modelo se integra con indicadores de evaluación de desempeño, agrupados en áreas clave para cada una de las dimensiones de la sustentabilidad, que contemplan el paisaje y la gestión de los recursos naturales; el impacto económico de la actividad, la calidad de la oferta y satisfacción del turista; así como las relaciones sociales internas y los vínculos con otros actores del territorio. Principalmente se encontraron fortalezas en la búsqueda de partenariados y debilidades en aspectos de comunicación y promoción. Se considera que este sistema de herramientas de gestión sustentable permitiría superar las dificultades de una certificación individual, pudiendo aplicarse a emprendimientos con otra ubicación geográfica. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Durán, Regina Soponi, Liliana Bustos Cara, Roberto De Batista, Marianela Piñeiro, Verónica Haag, María Isabel |
author_facet |
Durán, Regina Soponi, Liliana Bustos Cara, Roberto De Batista, Marianela Piñeiro, Verónica Haag, María Isabel |
author_sort |
Durán, Regina |
title |
Calidad territorial y desarrollo sustentable : Indicadores de desempeño en el marco de un modelo de certificación participativa para turismo rural |
title_short |
Calidad territorial y desarrollo sustentable : Indicadores de desempeño en el marco de un modelo de certificación participativa para turismo rural |
title_full |
Calidad territorial y desarrollo sustentable : Indicadores de desempeño en el marco de un modelo de certificación participativa para turismo rural |
title_fullStr |
Calidad territorial y desarrollo sustentable : Indicadores de desempeño en el marco de un modelo de certificación participativa para turismo rural |
title_full_unstemmed |
Calidad territorial y desarrollo sustentable : Indicadores de desempeño en el marco de un modelo de certificación participativa para turismo rural |
title_sort |
calidad territorial y desarrollo sustentable : indicadores de desempeño en el marco de un modelo de certificación participativa para turismo rural |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36095 http://inti.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Duran.odt/view?searchterm=None |
work_keys_str_mv |
AT duranregina calidadterritorialydesarrollosustentableindicadoresdedesempenoenelmarcodeunmodelodecertificacionparticipativaparaturismorural AT soponililiana calidadterritorialydesarrollosustentableindicadoresdedesempenoenelmarcodeunmodelodecertificacionparticipativaparaturismorural AT bustoscararoberto calidadterritorialydesarrollosustentableindicadoresdedesempenoenelmarcodeunmodelodecertificacionparticipativaparaturismorural AT debatistamarianela calidadterritorialydesarrollosustentableindicadoresdedesempenoenelmarcodeunmodelodecertificacionparticipativaparaturismorural AT pineiroveronica calidadterritorialydesarrollosustentableindicadoresdedesempenoenelmarcodeunmodelodecertificacionparticipativaparaturismorural AT haagmariaisabel calidadterritorialydesarrollosustentableindicadoresdedesempenoenelmarcodeunmodelodecertificacionparticipativaparaturismorural |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472419057664 |