"Catamarca, periferia de la periferia": <i>locus</i> de enunciación y la construcción de contextos de periferia

En este artículo pondremos en tensión la construcción del NOA, Catamarca y específicamente Santa María, a través del tiempo, como ámbitos periféricos desde un punto de vista hegemónico. Desde la perspectiva de la colonialidad del poder, problematizaremos entonces sobre la manera de realizar periodi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valiente, Silvia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35902
http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv08n08a12/pdf_13
Aporte de:
id I19-R120-10915-35902
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geografía
Humanidades
locus de enunciación
Argentina
colonialidad
periferia
periphery
locus of enunciation
coloniality
spellingShingle Geografía
Humanidades
locus de enunciación
Argentina
colonialidad
periferia
periphery
locus of enunciation
coloniality
Valiente, Silvia
"Catamarca, periferia de la periferia": <i>locus</i> de enunciación y la construcción de contextos de periferia
topic_facet Geografía
Humanidades
locus de enunciación
Argentina
colonialidad
periferia
periphery
locus of enunciation
coloniality
description En este artículo pondremos en tensión la construcción del NOA, Catamarca y específicamente Santa María, a través del tiempo, como ámbitos periféricos desde un punto de vista hegemónico. Desde la perspectiva de la colonialidad del poder, problematizaremos entonces sobre la manera de realizar periodizaciones desde un <i>locus</i> de enunciación que podemos denominar colonialista-capitalista-neoliberal, el que se tornó hegemónico desde la conquista de América. Primero en el período colonial, luego en el desarrollo del capitalismo, y actualmente en el neoliberalismo este <i>locus</i> habilitó una dinámica expropiatoria en el presente vinculada a la mega-minería, que en las últimas dos décadas acentúa la condición de periferia de la región. Esta dinámica entendida como la continuidad de un patrón de poder colonial operó configurando territorios, subjetividades y naturaleza, a lo que agregaremos, la manera de periodizar el tiempo.
format Articulo
Articulo
author Valiente, Silvia
author_facet Valiente, Silvia
author_sort Valiente, Silvia
title "Catamarca, periferia de la periferia": <i>locus</i> de enunciación y la construcción de contextos de periferia
title_short "Catamarca, periferia de la periferia": <i>locus</i> de enunciación y la construcción de contextos de periferia
title_full "Catamarca, periferia de la periferia": <i>locus</i> de enunciación y la construcción de contextos de periferia
title_fullStr "Catamarca, periferia de la periferia": <i>locus</i> de enunciación y la construcción de contextos de periferia
title_full_unstemmed "Catamarca, periferia de la periferia": <i>locus</i> de enunciación y la construcción de contextos de periferia
title_sort "catamarca, periferia de la periferia": <i>locus</i> de enunciación y la construcción de contextos de periferia
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35902
http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv08n08a12/pdf_13
work_keys_str_mv AT valientesilvia catamarcaperiferiadelaperiferiailocusideenunciacionylaconstrucciondecontextosdeperiferia
AT valientesilvia catamarcaperipheralperipherylocusofenunciationandperipheralcontextconstruction
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472246042624