Temporización y repetición en Freud, Deleuze y Derrida

En la primera página de<i>Más allá del principio de placer</i>, Freud advierte sobre el carácter fuertemente especulativo que tendrá el texto: sostiene que ya que trata sobre el “sector más oscuro e impenetrable de la vida anímica”, “debe dejársenos en completa libertad para construir so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Domínguez Rubio, Lucas
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35617
http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/comision-filosofia-contemporanea/Dominguez%20Rubio-%20Lucas.pdf/view
Aporte de:
id I19-R120-10915-35617
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Filosofía
Psicología
spellingShingle Humanidades
Filosofía
Psicología
Domínguez Rubio, Lucas
Temporización y repetición en Freud, Deleuze y Derrida
topic_facet Humanidades
Filosofía
Psicología
description En la primera página de<i>Más allá del principio de placer</i>, Freud advierte sobre el carácter fuertemente especulativo que tendrá el texto: sostiene que ya que trata sobre el “sector más oscuro e impenetrable de la vida anímica”, “debe dejársenos en completa libertad para construir sobre él”. El objetivo consiste en resolver un problema que se arrastraba de esquemas anteriores: si por un lado la vida psíquica es regida por un principio de placer y, además, por otro lado, otra de las tendencias del aparato anímico es conservar lo más baja posible la cantidad de excitación en él, luego, los dos principios se confunden, o uno resulta derivar del otro, en tanto la elevación de la excitación produce displacer y ambas tendencias llevan a estabilizarlo. De esta manera el principio de realidad no abandonaría el placer como objetivo, sólo tiende a evitar posibles desestabilizaciones mediante rodeos que a fin de cuentas terminan siendo el camino menos displacentero. Claro que, en el marco de este planteo, parece entonces muy difícil aventurar alguna hipótesis más allá del principio de placer. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Domínguez Rubio, Lucas
author_facet Domínguez Rubio, Lucas
author_sort Domínguez Rubio, Lucas
title Temporización y repetición en Freud, Deleuze y Derrida
title_short Temporización y repetición en Freud, Deleuze y Derrida
title_full Temporización y repetición en Freud, Deleuze y Derrida
title_fullStr Temporización y repetición en Freud, Deleuze y Derrida
title_full_unstemmed Temporización y repetición en Freud, Deleuze y Derrida
title_sort temporización y repetición en freud, deleuze y derrida
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35617
http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/comision-filosofia-contemporanea/Dominguez%20Rubio-%20Lucas.pdf/view
work_keys_str_mv AT dominguezrubiolucas temporizacionyrepeticionenfreuddeleuzeyderrida
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471344267265