Impuesto sobre los Ingresos Brutos: análisis comparativo de su evolución y perspectivas
El Impuesto sobre los Ingresos Brutos es el principal tributo propio sobre el que se apoyan las provincias. Su situación ha estado presente en las discusiones interjuridiccionales entre la Nación y las Provincias desde los inicios de los 90. Este trabajo contiene un análisis comparativo de la evoluc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo Documento de trabajo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3525 http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/federalismo/pdfs/docfed7.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-3525 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas impuesto sobre los ingresos brutos; IVA; prociclicalidad; fronteras estocásticas Argentina impuesto recaudación de impuestos economía |
spellingShingle |
Ciencias Económicas impuesto sobre los ingresos brutos; IVA; prociclicalidad; fronteras estocásticas Argentina impuesto recaudación de impuestos economía Di Gresia, Luciano Mario Impuesto sobre los Ingresos Brutos: análisis comparativo de su evolución y perspectivas |
topic_facet |
Ciencias Económicas impuesto sobre los ingresos brutos; IVA; prociclicalidad; fronteras estocásticas Argentina impuesto recaudación de impuestos economía |
description |
El Impuesto sobre los Ingresos Brutos es el principal tributo propio sobre el que se apoyan las provincias. Su situación ha estado presente en las discusiones interjuridiccionales entre la Nación y las Provincias desde los inicios de los 90. Este trabajo contiene un análisis comparativo de la evolución del impuesto en los últimos 40 años. Se considera la importancia del IIB para el período 1960-2002 y el análisis comparativo con el desempeño del IVA. Se cuantifica la relación entre la recaudación del IIB y el nivel de actividad, su evolución en el tiempo y comparación con los resultados obtenidos para el IVA. Si estima el grado de prociclicalidad de la recaudación del IIB por provincias (series filtradas por Hodrick-Prescott). Se compara con los resultados obtenidos para el IVA y adicionalmente se cuantifica el grado de aprovechamiento del impuesto potencial (fronteras estocásticas de eficiencia). |
format |
Articulo Documento de trabajo |
author |
Di Gresia, Luciano Mario |
author_facet |
Di Gresia, Luciano Mario |
author_sort |
Di Gresia, Luciano Mario |
title |
Impuesto sobre los Ingresos Brutos: análisis comparativo de su evolución y perspectivas |
title_short |
Impuesto sobre los Ingresos Brutos: análisis comparativo de su evolución y perspectivas |
title_full |
Impuesto sobre los Ingresos Brutos: análisis comparativo de su evolución y perspectivas |
title_fullStr |
Impuesto sobre los Ingresos Brutos: análisis comparativo de su evolución y perspectivas |
title_full_unstemmed |
Impuesto sobre los Ingresos Brutos: análisis comparativo de su evolución y perspectivas |
title_sort |
impuesto sobre los ingresos brutos: análisis comparativo de su evolución y perspectivas |
publishDate |
2003 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3525 http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/federalismo/pdfs/docfed7.pdf |
work_keys_str_mv |
AT digresialucianomario impuestosobrelosingresosbrutosanalisiscomparativodesuevolucionyperspectivas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820471011868672 |