Educación Física en el territorio nacional de Río Negro : La región del Nahuel Huapi 1908 – 1945

Con la creación de los Territorios Nacionales, Río Negro fue una de las jurisdicciones anexadas al Estado nacional, pero a pesar que el aparato del Estado contaba en los Territorios con la legislación pertinente para la puesta en juego de la llamada argentinización; el incumplimiento de las disposic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sacarelo, Cristina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35095
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/P-.Sacarelo.-M18.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-35095
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Educación Física
cuerpo
Educación Física
Territorios Nacionales
región
spellingShingle Humanidades
Educación Física
cuerpo
Educación Física
Territorios Nacionales
región
Sacarelo, Cristina
Educación Física en el territorio nacional de Río Negro : La región del Nahuel Huapi 1908 – 1945
topic_facet Humanidades
Educación Física
cuerpo
Educación Física
Territorios Nacionales
región
description Con la creación de los Territorios Nacionales, Río Negro fue una de las jurisdicciones anexadas al Estado nacional, pero a pesar que el aparato del Estado contaba en los Territorios con la legislación pertinente para la puesta en juego de la llamada argentinización; el incumplimiento de las disposiciones debido a falta de recursos, carencia de autonomía, límites territoriales basados en divisiones cartográficas más que en dinámicas sociales, entre otros factores, determinó una deficiente presencia del Estado nacional con la consiguiente lentitud en el objetivo de argentinizar a la población patagónica. En relación con la educación, se hizo manifiesto un desconocimiento de las características propias de la región, plasmado en la contradicción de lo expresado en la ley 1420 de 1884 la cual otorgaba derecho a los habitantes de una escuela pública y a un distrito escolar, cuando en realidad recién en 1908 se creó la escuela Nº 163, primer escuela de educación común en San Carlos de Bariloche y no se cuenta en la ciudad sino hasta la década de 1930 con cinco escuelas más, que vienen a cubrir la demanda de bancos para la población escolar.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Sacarelo, Cristina
author_facet Sacarelo, Cristina
author_sort Sacarelo, Cristina
title Educación Física en el territorio nacional de Río Negro : La región del Nahuel Huapi 1908 – 1945
title_short Educación Física en el territorio nacional de Río Negro : La región del Nahuel Huapi 1908 – 1945
title_full Educación Física en el territorio nacional de Río Negro : La región del Nahuel Huapi 1908 – 1945
title_fullStr Educación Física en el territorio nacional de Río Negro : La región del Nahuel Huapi 1908 – 1945
title_full_unstemmed Educación Física en el territorio nacional de Río Negro : La región del Nahuel Huapi 1908 – 1945
title_sort educación física en el territorio nacional de río negro : la región del nahuel huapi 1908 – 1945
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35095
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/P-.Sacarelo.-M18.pdf
work_keys_str_mv AT sacarelocristina educacionfisicaenelterritorionacionalderionegrolaregiondelnahuelhuapi19081945
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820470815784960