Leer, escribir y decir: comunicadores y mensajes que se comprendan
Los campos de la lectura y la escritura constituyen espacios de tensión, debate y cambio permanente. Hablar de ellos es entrar en un escenario de debates, críticas y análisis constante de intelectuales y protagonistas de las diferentes disciplinas donde son figuras. Decir, exponer, dialogar, hablar,...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34784 http://www.youblisher.com/p/512764-Leer-escribir-y-decir-comunicadores-y-mensajes-que-se-comprendan/ |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-34784 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Periodismo Comunicación leer escribir hablar universidad formación de comunicadores sociales reading writing talking university social communicators formation |
spellingShingle |
Periodismo Comunicación leer escribir hablar universidad formación de comunicadores sociales reading writing talking university social communicators formation Viñas, Rossana Oliver, Sandra Leer, escribir y decir: comunicadores y mensajes que se comprendan |
topic_facet |
Periodismo Comunicación leer escribir hablar universidad formación de comunicadores sociales reading writing talking university social communicators formation |
description |
Los campos de la lectura y la escritura constituyen espacios de tensión, debate y cambio permanente. Hablar de ellos es entrar en un escenario de debates, críticas y análisis constante de intelectuales y protagonistas de las diferentes disciplinas donde son figuras. Decir, exponer, dialogar, hablar, expresarse de manera oral también aparecen en este debate.
Escritores, lingüistas, semiólogos y profesores opinan desde sus diferentes perspectivas, casi sin reconocer que la palabra es una herramienta esencial en la formación y la labor del comunicador. Con ella, recorre la realidad social para luego, transmitir –de manera oral o escrita- con precisión, claridad y sensibilidad aquello que ha visto y vivido. Por lo tanto, hoy, existe una necesidad académica y política de ampliar la mirada y que se reconozca, en nuestra profesión, la propia. La escritura y la lectura conforman el proceso de construcción de sentidos y de interpelación para el conocimiento y la transformación de la realidad.
Esta ponencia analiza de qué modo la lectura, la escritura y la expresión oral conforman dimensiones de enorme importancia en la formación de los futuros profesionales de la comunicación. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Viñas, Rossana Oliver, Sandra |
author_facet |
Viñas, Rossana Oliver, Sandra |
author_sort |
Viñas, Rossana |
title |
Leer, escribir y decir: comunicadores y mensajes que se comprendan |
title_short |
Leer, escribir y decir: comunicadores y mensajes que se comprendan |
title_full |
Leer, escribir y decir: comunicadores y mensajes que se comprendan |
title_fullStr |
Leer, escribir y decir: comunicadores y mensajes que se comprendan |
title_full_unstemmed |
Leer, escribir y decir: comunicadores y mensajes que se comprendan |
title_sort |
leer, escribir y decir: comunicadores y mensajes que se comprendan |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34784 http://www.youblisher.com/p/512764-Leer-escribir-y-decir-comunicadores-y-mensajes-que-se-comprendan/ |
work_keys_str_mv |
AT vinasrossana leerescribirydecircomunicadoresymensajesquesecomprendan AT oliversandra leerescribirydecircomunicadoresymensajesquesecomprendan |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820470499115008 |