Cuerpos y Hip Hop Bogotano: entre la gestión del miedo y del placer : Lectura en clave biopolítica
El Hip Hop se reivindica como movimiento de gueto, su baile (break dance), su canto (RAP), su música (hecha por DJ y por MC) y su grafiti, expresan la calle, así como la aspiración de hacer posibles otros mundos donde quepan muchos mundos posibles. Sin embargo, los Hoppers se enfrentan a la maquinar...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34232 http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/Uribe%20Sarmiento.-M17.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-34232 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Educación Física técnicas de gobierno placer miedo biopolítica noopolítica corporalidad |
spellingShingle |
Humanidades Educación Física técnicas de gobierno placer miedo biopolítica noopolítica corporalidad Uribe Sarmiento, John Jairo Cuerpos y Hip Hop Bogotano: entre la gestión del miedo y del placer : Lectura en clave biopolítica |
topic_facet |
Humanidades Educación Física técnicas de gobierno placer miedo biopolítica noopolítica corporalidad |
description |
El Hip Hop se reivindica como movimiento de gueto, su baile (break dance), su canto (RAP), su música (hecha por DJ y por MC) y su grafiti, expresan la calle, así como la aspiración de hacer posibles otros mundos donde quepan muchos mundos posibles. Sin embargo, los Hoppers se enfrentan a la maquinaria biopolítica que hace de las resistencias, eslogan comercial. Así, su aspiración por hacerse oír, se desvirtúa en comerciales, películas y marcas de ropa. Esta tensión entre el gueto y la moda, desnuda otra de mayor profundidad en el mundo contemporáneo: el gobierno de la vida a partir de la gestión combinada de miedos y placeres. Mientras el siglo XX se caracteriza por la reivindicación del placer y del ocio (al punto que el derecho al placer se ha extendido como una conquista y las industrias dedicadas a su producción y consumo se ubican entre las mayores del mundo), el gobierno del planeta se centra en la producción, distribución y administración del miedo: la demanda de seguridad, se iguala (si no es que traspasa) a la de la satisfacción de los placeres. Buscamos el placer en un contexto plagado de miedos, biopolítica que gestiona corporalidades a la vez hedonistas y paranoicas. La ponencia presentará los resultados obtenidos a través de dos procesos de investigación: la identificación de ideales del placer en la educación bogotana durante el siglo XX y el análisis de las relaciones de poder-resistencia que despliegan Hoppers de esta ciudad. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Uribe Sarmiento, John Jairo |
author_facet |
Uribe Sarmiento, John Jairo |
author_sort |
Uribe Sarmiento, John Jairo |
title |
Cuerpos y Hip Hop Bogotano: entre la gestión del miedo y del placer : Lectura en clave biopolítica |
title_short |
Cuerpos y Hip Hop Bogotano: entre la gestión del miedo y del placer : Lectura en clave biopolítica |
title_full |
Cuerpos y Hip Hop Bogotano: entre la gestión del miedo y del placer : Lectura en clave biopolítica |
title_fullStr |
Cuerpos y Hip Hop Bogotano: entre la gestión del miedo y del placer : Lectura en clave biopolítica |
title_full_unstemmed |
Cuerpos y Hip Hop Bogotano: entre la gestión del miedo y del placer : Lectura en clave biopolítica |
title_sort |
cuerpos y hip hop bogotano: entre la gestión del miedo y del placer : lectura en clave biopolítica |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34232 http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/Uribe%20Sarmiento.-M17.pdf |
work_keys_str_mv |
AT uribesarmientojohnjairo cuerposyhiphopbogotanoentrelagestiondelmiedoydelplacerlecturaenclavebiopolitica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820470977265664 |