Coparticipación casi sin convergencia, 1950-2010

En el trabajo se estudia el caso de la Argentina durante el período 1950-2010 para identificar los factores que afectan el crecimiento económico de las provincias y si hay o no evidencia a favor de la hipótesis de convergencia entre ellas. Se pone especial énfasis en analizar el rol que juegan en di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Grotz, Mauricio, Llach, Juan José
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34098
http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/siff/2013/Grotz-Llach.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-34098
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
coparticipación
economía
transferencia
impuesto
spellingShingle Ciencias Económicas
coparticipación
economía
transferencia
impuesto
Grotz, Mauricio
Llach, Juan José
Coparticipación casi sin convergencia, 1950-2010
topic_facet Ciencias Económicas
coparticipación
economía
transferencia
impuesto
description En el trabajo se estudia el caso de la Argentina durante el período 1950-2010 para identificar los factores que afectan el crecimiento económico de las provincias y si hay o no evidencia a favor de la hipótesis de convergencia entre ellas. Se pone especial énfasis en analizar el rol que juegan en dicha convergencia el capital humano y dos aspectos del federalismo fiscal, la autonomía de los gobiernos sub-nacionales y las transferencias intergubernamentales. Utilizando indicadores de dispersión de los productos geográficos brutos per cápita y regresiones de corte transversal, los resultados aportan escasa evidencia a favor de la convergencia, mientras que el capital humano resulta clave para explicar el desempeño económico provincial. Por su parte, las transferencias intergubernamentales no muestran servir significativamente como instrumento de desarrollo regional. En cambio, los datos sí brindan apoyo parcial al argumento que sostiene que mayor autonomía fiscal redunda en mayor crecimiento económico. Del análisis se desprende la necesidad de revisar las políticas en temas tales como la educación y el diseño del federalismo fiscal para lograr que los esquemas de distribución de recursos reduzcan efectivamente las disparidades regionales. Por ello el trabajo termina sugiriendo algunos caminos en tal sentido.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Grotz, Mauricio
Llach, Juan José
author_facet Grotz, Mauricio
Llach, Juan José
author_sort Grotz, Mauricio
title Coparticipación casi sin convergencia, 1950-2010
title_short Coparticipación casi sin convergencia, 1950-2010
title_full Coparticipación casi sin convergencia, 1950-2010
title_fullStr Coparticipación casi sin convergencia, 1950-2010
title_full_unstemmed Coparticipación casi sin convergencia, 1950-2010
title_sort coparticipación casi sin convergencia, 1950-2010
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34098
http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/siff/2013/Grotz-Llach.pdf
work_keys_str_mv AT grotzmauricio coparticipacioncasisinconvergencia19502010
AT llachjuanjose coparticipacioncasisinconvergencia19502010
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820470849339392