El despido incausado como acto discriminatorio

El presente estudio, tiene por meta, la demostración de que detrás de todo despido arbitrario o falto de causa, yace un acto antijurídico y discriminatorio, con prescindencia de la existencia del móvil discriminatorio, ya expreso, ya oculto detrás del despido sin causa. Como desarrollo argumental, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Medina, Gastón Leandro
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33790
Aporte de:
id I19-R120-10915-33790
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
discriminación
derecho social
despido
arbitrariedad
spellingShingle Ciencias Jurídicas
discriminación
derecho social
despido
arbitrariedad
Medina, Gastón Leandro
El despido incausado como acto discriminatorio
topic_facet Ciencias Jurídicas
discriminación
derecho social
despido
arbitrariedad
description El presente estudio, tiene por meta, la demostración de que detrás de todo despido arbitrario o falto de causa, yace un acto antijurídico y discriminatorio, con prescindencia de la existencia del móvil discriminatorio, ya expreso, ya oculto detrás del despido sin causa. Como desarrollo argumental, el presente trabajo echa mano al tratamiento que, en el Derecho Comparado español —puntualmente en el ámbito del Tribunal Constitucional de España— ha merecido el llamado despido radicalmente nulo, y su recepción por la jurisprudencia de nuestro país mediante señeros pronunciamientos en los que se declaró la ineficacia extintiva del acto de despido y el restablecimiento <i>in natura</i> mediante la reincorporación, y en donde tuvo brillante acogida la teoría de la carga dinámica de la prueba, los supuestos de inversión, y las presunciones <i>hominis ope indicere</i>. Finalmente, se concluye en la necesidad de un auténtico cambio cultural, y no meramente político, que desde una visión humanista y des-mercantilista de la relación de Trabajo, haga efectiva la garantía legal contra el despido arbitrario consagrada por el artículo 14 bis de Nuestra Constitución Nacional y por el bloque constitucional integrado por el Derecho Internacional de los Tratados, como necesidad impostergable.
format Articulo
Articulo
author Medina, Gastón Leandro
author_facet Medina, Gastón Leandro
author_sort Medina, Gastón Leandro
title El despido incausado como acto discriminatorio
title_short El despido incausado como acto discriminatorio
title_full El despido incausado como acto discriminatorio
title_fullStr El despido incausado como acto discriminatorio
title_full_unstemmed El despido incausado como acto discriminatorio
title_sort el despido incausado como acto discriminatorio
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33790
work_keys_str_mv AT medinagastonleandro eldespidoincausadocomoactodiscriminatorio
AT medinagastonleandro theactdiscriminarorydimissalwithoutcause
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820470562029569