La expresión de las emociones en relación al factor victoria durante la práctica de juegos deportivos
Este estudio tiene como objeto describir la relación entre la práctica de diferentes tipos de juegos motores reglamentados (juegos deportivos con o sin competición) y la expresión de las emociones. Los participantes fueron 726 estudiantes de actividad física y deportes del primer curso de facultades...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33565 http://seminprax.fahce.unlp.edu.ar/actas/Lavega.pdf/at_download/file |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-33565 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Educación Física juegos deportivos emociones dominios de acción motriz competición |
spellingShingle |
Humanidades Educación Física juegos deportivos emociones dominios de acción motriz competición Lavega Burgués, Pere Rodríguez, J. P. Alonso, J. I. Araujo, P. Etxebeste, J. Jaqueira, J. A. Lagardera, Francisco March, J. La expresión de las emociones en relación al factor victoria durante la práctica de juegos deportivos |
topic_facet |
Humanidades Educación Física juegos deportivos emociones dominios de acción motriz competición |
description |
Este estudio tiene como objeto describir la relación entre la práctica de diferentes tipos de juegos motores reglamentados (juegos deportivos con o sin competición) y la expresión de las emociones. Los participantes fueron 726 estudiantes de actividad física y deportes del primer curso de facultades, escuelas de formación del profesorado y de animación deportiva de España y Portugal, a los que previamente se formó en la toma de conciencia en la expresión de las emociones. Realizaron ocho juegos deportivos correspondientes a los cuatro dominios de acción (psicomotriz (en solitario), cooperación, oposición y cooperación/oposición), siendo uno de cada de competición (lo cual implica la victoria o derrota de los participantes) y otro sin competición (nadie gana o pierde). Tras la realización de cada juego el participante registró en un cuestionario validado (Games and Emotions Scale (GES)) la intensidad alcanzada en cada una de las 13 emociones (clasificadas como positivas, negativas y ambiguas).
Los resultados (tratamiento estadístico mediante ecuaciones de estimación generalizadas) muestran que la intensidad de las emociones positivas fueron en todos los juegos siempre muy superiores en comparación a la intensidad de las negativas y ambiguas. Ello nos puede confirmar el disfrute durante la práctica de los juegos deportivos. Dicho esto, se observa, por un lado, que la intensidad de las emociones positivas son ligeramente superiores en los juegos sin competición y, por otro lado, que la intensidad de las emociones es superior en la competición en comparación a los juegos sin competición, pero que esta superioridad se debe sobre todo a las emociones negativas y ambiguas. La medición, comparación, victoria y derrota inherentes a la competición puede tender a incrementar la frustración y el rechazo. Por último, se aprecian diferencias significativas entre los cuatro dominios al considerar si existe o no la victoria, especialmente para juegos cooperativos sin competición, donde la intensidad de las emociones positivas sube más que en los otros tipos de juegos y las negativas bajan, confirmando la conveniencia de los juegos cooperativos no competitivos en los programas educativos, reeducativos y recreativos, donde la superación del reto es una tarea colectiva. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Lavega Burgués, Pere Rodríguez, J. P. Alonso, J. I. Araujo, P. Etxebeste, J. Jaqueira, J. A. Lagardera, Francisco March, J. |
author_facet |
Lavega Burgués, Pere Rodríguez, J. P. Alonso, J. I. Araujo, P. Etxebeste, J. Jaqueira, J. A. Lagardera, Francisco March, J. |
author_sort |
Lavega Burgués, Pere |
title |
La expresión de las emociones en relación al factor victoria durante la práctica de juegos deportivos |
title_short |
La expresión de las emociones en relación al factor victoria durante la práctica de juegos deportivos |
title_full |
La expresión de las emociones en relación al factor victoria durante la práctica de juegos deportivos |
title_fullStr |
La expresión de las emociones en relación al factor victoria durante la práctica de juegos deportivos |
title_full_unstemmed |
La expresión de las emociones en relación al factor victoria durante la práctica de juegos deportivos |
title_sort |
la expresión de las emociones en relación al factor victoria durante la práctica de juegos deportivos |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33565 http://seminprax.fahce.unlp.edu.ar/actas/Lavega.pdf/at_download/file |
work_keys_str_mv |
AT lavegaburguespere laexpresiondelasemocionesenrelacionalfactorvictoriadurantelapracticadejuegosdeportivos AT rodriguezjp laexpresiondelasemocionesenrelacionalfactorvictoriadurantelapracticadejuegosdeportivos AT alonsoji laexpresiondelasemocionesenrelacionalfactorvictoriadurantelapracticadejuegosdeportivos AT araujop laexpresiondelasemocionesenrelacionalfactorvictoriadurantelapracticadejuegosdeportivos AT etxebestej laexpresiondelasemocionesenrelacionalfactorvictoriadurantelapracticadejuegosdeportivos AT jaqueiraja laexpresiondelasemocionesenrelacionalfactorvictoriadurantelapracticadejuegosdeportivos AT lagarderafrancisco laexpresiondelasemocionesenrelacionalfactorvictoriadurantelapracticadejuegosdeportivos AT marchj laexpresiondelasemocionesenrelacionalfactorvictoriadurantelapracticadejuegosdeportivos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820470093316096 |