Determinantes del desempeño universitario: efectos heterogéneos en un modelo censurado

El trabajo estudia la influencia de las características personales, el entorno familiar, la escuela secundaria y la etapa inicial de la vida universitaria sobre el rendimiento académico en distintos tipos de estudiantes. En particular, se estudia el caso de la cohorte 2002 de la Facultad de Ciencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferreyra, María Gimena
Otros Autores: Porto, Alberto
Formato: Tesis Tesis de maestria
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3337
https://doi.org/10.35537/10915/3337
http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria/tesis/048-tesis-ferreyra.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-3337
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
Estudiante universitario
Economía
Rendimiento de la educación
spellingShingle Ciencias Económicas
Estudiante universitario
Economía
Rendimiento de la educación
Ferreyra, María Gimena
Determinantes del desempeño universitario: efectos heterogéneos en un modelo censurado
topic_facet Ciencias Económicas
Estudiante universitario
Economía
Rendimiento de la educación
description El trabajo estudia la influencia de las características personales, el entorno familiar, la escuela secundaria y la etapa inicial de la vida universitaria sobre el rendimiento académico en distintos tipos de estudiantes. En particular, se estudia el caso de la cohorte 2002 de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. Para evitar problemas de consistencia en las estimaciones, se utiliza un modelo censurado para describir el comportamiento de los alumnos y se computan los efectos marginales en los distintos cuantiles de la distribución condicional empleando el estimador de Powell (1984, 1986). Los principales resultados indican que el género, el estado civil, el tipo de residencia, la edad, el tipo de escuela secundaria, el nivel educativo de los padres, la condición laboral al ingreso, la situación socioeconómica y la condición laboral de la madre son elementos que afectan el desempeño en la universidad. Sin embargo la influencia no es homogénea. Los alumnos de bajo rendimiento son los más afectados por factores como el género, la edad, el nivel de instrucción de los padres y la condición laboral al ingresar. En los cuantiles superiores es más importante la influencia del estado civil, el tipo de residencia, la escuela secundaria, la situación socioeconómica y la condición de actividad de la madre. Adicionalmente, tanto el rendimiento en la escuela secundaria como en los primeros meses de carrera resultaron relevantes, y en ambos casos con efectos similares en la mayoría de los estudiantes.
author2 Porto, Alberto
author_facet Porto, Alberto
Ferreyra, María Gimena
format Tesis
Tesis de maestria
author Ferreyra, María Gimena
author_sort Ferreyra, María Gimena
title Determinantes del desempeño universitario: efectos heterogéneos en un modelo censurado
title_short Determinantes del desempeño universitario: efectos heterogéneos en un modelo censurado
title_full Determinantes del desempeño universitario: efectos heterogéneos en un modelo censurado
title_fullStr Determinantes del desempeño universitario: efectos heterogéneos en un modelo censurado
title_full_unstemmed Determinantes del desempeño universitario: efectos heterogéneos en un modelo censurado
title_sort determinantes del desempeño universitario: efectos heterogéneos en un modelo censurado
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3337
https://doi.org/10.35537/10915/3337
http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria/tesis/048-tesis-ferreyra.pdf
work_keys_str_mv AT ferreyramariagimena determinantesdeldesempenouniversitarioefectosheterogeneosenunmodelocensurado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471602216960