Cultura y sociedad: elementos para un análisis de la identificación de las "villas" en el discurso de <i>Clarin</i>

Este trabajo presenta algunos hallazgos de una investigación finalizada sobre la construcción discursiva de las “villas” y sus habitantes, en <i>Clarín</i> y <i>La Nación</i>, 2007 (Dukuen, 2008 a) como producto del ejercicio del poder simbólico (Bourdieu, 1988, 2001). En co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dukuen, Juan Pablo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33073
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/824
Aporte de:
id I19-R120-10915-33073
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Periodismo
Comunicación Social
poder simbólico
Argentina
violencia simbólica
discurso
modelo de la llegada
populismo negro
spellingShingle Periodismo
Comunicación Social
poder simbólico
Argentina
violencia simbólica
discurso
modelo de la llegada
populismo negro
Dukuen, Juan Pablo
Cultura y sociedad: elementos para un análisis de la identificación de las "villas" en el discurso de <i>Clarin</i>
topic_facet Periodismo
Comunicación Social
poder simbólico
Argentina
violencia simbólica
discurso
modelo de la llegada
populismo negro
description Este trabajo presenta algunos hallazgos de una investigación finalizada sobre la construcción discursiva de las “villas” y sus habitantes, en <i>Clarín</i> y <i>La Nación</i>, 2007 (Dukuen, 2008 a) como producto del ejercicio del poder simbólico (Bourdieu, 1988, 2001). En conclusión, establecimos la identificación (Brubaker y Cooper, 2001) diferencial "del otro popular" que surge de esos discursos, como tentativas por una(s) violencia(s) simbólica(s), en tanto expresión de los modos de dominación (Bourdieu, 2007). La metodología de análisis del corpus fue constituida en el cruce entre una teoría de los discursos sociales (Verón, 1987) y la teoría de la enunciación (Maingueneau, 1980). Para este artículo, nos centramos en las identificaciones producidas por el discurso de Clarín, en torno a la relación entre “villas” y “cultura”.
format Articulo
Articulo
author Dukuen, Juan Pablo
author_facet Dukuen, Juan Pablo
author_sort Dukuen, Juan Pablo
title Cultura y sociedad: elementos para un análisis de la identificación de las "villas" en el discurso de <i>Clarin</i>
title_short Cultura y sociedad: elementos para un análisis de la identificación de las "villas" en el discurso de <i>Clarin</i>
title_full Cultura y sociedad: elementos para un análisis de la identificación de las "villas" en el discurso de <i>Clarin</i>
title_fullStr Cultura y sociedad: elementos para un análisis de la identificación de las "villas" en el discurso de <i>Clarin</i>
title_full_unstemmed Cultura y sociedad: elementos para un análisis de la identificación de las "villas" en el discurso de <i>Clarin</i>
title_sort cultura y sociedad: elementos para un análisis de la identificación de las "villas" en el discurso de <i>clarin</i>
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33073
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/824
work_keys_str_mv AT dukuenjuanpablo culturaysociedadelementosparaunanalisisdelaidentificaciondelasvillaseneldiscursodeiclarini
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471331684355