El patrimonio editorial: algunas características a partir de dos estudios de caso
Se analizará el cambio producido en los últimos diez años dentro de la industria editorial a partir de entrevistas a especialistas del campo y bibliografía pertinente. Se prestará particular atención a la incorporación de nuevos soportes de producción y consumo editorial, la digitalización de los fo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32949 http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/hutnik-elizabeth |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-32949 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Letras Literatura industria editorial nuevas tecnologías objeto libro objeto digital |
spellingShingle |
Humanidades Letras Literatura industria editorial nuevas tecnologías objeto libro objeto digital Hutnik, Elizabeth Tamara El patrimonio editorial: algunas características a partir de dos estudios de caso |
topic_facet |
Humanidades Letras Literatura industria editorial nuevas tecnologías objeto libro objeto digital |
description |
Se analizará el cambio producido en los últimos diez años dentro de la industria editorial a partir de entrevistas a especialistas del campo y bibliografía pertinente. Se prestará particular atención a la incorporación de nuevos soportes de producción y consumo editorial, la digitalización de los fondos editoriales, la política comercial, la calidad de la edición, el precio y características de venta al público y la distribución. La transición del objeto-libro al objeto-digital es un proceso complicado, rodeado de interrogantes y alteraciones de concepciones tradicionalmente establecidas, vinculadas al patrimonio cultural de lo escrito.
Así, el libro y su irrupción en el universo digital presenta un fuerte impacto en la creación literaria y científica, en los modos de leer, en la propiedad intelectual y en los conceptos clásicos de comunicación y acceso al conocimiento. Teniendo en cuenta que además de un bien económico, sujeto a las leyes del mercado, el libro es un bien cultural, la predicción documental y el instinto de algunos entrevistados sugiere la futura coexistencia de ambos formatos más que la superación de uno por otro. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Hutnik, Elizabeth Tamara |
author_facet |
Hutnik, Elizabeth Tamara |
author_sort |
Hutnik, Elizabeth Tamara |
title |
El patrimonio editorial: algunas características a partir de dos estudios de
caso |
title_short |
El patrimonio editorial: algunas características a partir de dos estudios de
caso |
title_full |
El patrimonio editorial: algunas características a partir de dos estudios de
caso |
title_fullStr |
El patrimonio editorial: algunas características a partir de dos estudios de
caso |
title_full_unstemmed |
El patrimonio editorial: algunas características a partir de dos estudios de
caso |
title_sort |
el patrimonio editorial: algunas características a partir de dos estudios de
caso |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32949 http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/hutnik-elizabeth |
work_keys_str_mv |
AT hutnikelizabethtamara elpatrimonioeditorialalgunascaracteristicasapartirdedosestudiosdecaso |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820469408595970 |