Variación lingüístico-discursiva en el tiempo verbal futuro en el proceso de enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera

Entre los fenómenos de una lengua se encuentra la variación lingüística, y son los procesos cognitivos los que llevan al hablante a optar por una variante, desechando otra/s. Por lo tanto, en el empleo de las lenguas, constantemente aplicamos estrategias cognitivas de selección según la necesidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mailhes, Verónica Norma
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32947
http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas/actas/ACTAS%20jornadas%20espanol.pdf/at_download/file
Aporte de:
id I19-R120-10915-32947
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Humanidades
variación lingüística
enseñanza de español
discurso político
spellingShingle Letras
Humanidades
variación lingüística
enseñanza de español
discurso político
Mailhes, Verónica Norma
Variación lingüístico-discursiva en el tiempo verbal futuro en el proceso de enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera
topic_facet Letras
Humanidades
variación lingüística
enseñanza de español
discurso político
description Entre los fenómenos de una lengua se encuentra la variación lingüística, y son los procesos cognitivos los que llevan al hablante a optar por una variante, desechando otra/s. Por lo tanto, en el empleo de las lenguas, constantemente aplicamos estrategias cognitivas de selección según la necesidad del acto comunicativo. En el proceso de enseñanza y aprendizaje de una lengua segunda, además de aprender los conceptos básicos de los diferentes elementos que la componen (léxico, tiempos verbales, etc.), se hace necesario reconocer la existencia de la variación para poder hacer uso de la misma en beneficio de la comunicación. Si bien es cierto que al empezar el aprendizaje de una lengua segunda se realizan notorios avances en la misma, a medida que se adquieren más conocimientos, es decir, en niveles más avanzados del proceso, el aprendizaje parecería lentificarse, porque se debe ahondar en cuestiones léxico-gramaticales más sutiles como la variación. Los aprendices de la lengua extranjera tienen que descubrir la alternancia de posibilidades que la misma ofrece, explorar su significado y alcance, para poder aspirar al dominio de esta estrategia discursiva. En esta oportunidad, nos concentraremos en la variación del tiempo verbal futuro en el género discurso político -siguiendo la definición de corte institucional-funcionalista de Mangone & Warley (1994:32). En efecto, de acuerdo con los estudios teóricos existentes referidos al empleo del futuro en el español de Argentina, el futuro perifrástico (<i>vamos a hacer</i>) se manifiesta relativamente mucho más frecuente que el futuro morfológico (<i>haremos</i>). Sin embargo, en el discurso político, la intuición pareciera indicar lo contrario. Por lo tanto, nuestro interés es hacer un análisis cuantitativo y cualitativo del uso de cada una de estas formas en variación en el discurso político argentino de la actualidad a la luz de los principios de la Escuela Lingüística de Columbia (Contini-Morava, 1995; Diver, 1995) y la etnopragmática (García, E. 1995; Martínez, A. 1999).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Mailhes, Verónica Norma
author_facet Mailhes, Verónica Norma
author_sort Mailhes, Verónica Norma
title Variación lingüístico-discursiva en el tiempo verbal futuro en el proceso de enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera
title_short Variación lingüístico-discursiva en el tiempo verbal futuro en el proceso de enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera
title_full Variación lingüístico-discursiva en el tiempo verbal futuro en el proceso de enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera
title_fullStr Variación lingüístico-discursiva en el tiempo verbal futuro en el proceso de enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera
title_full_unstemmed Variación lingüístico-discursiva en el tiempo verbal futuro en el proceso de enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera
title_sort variación lingüístico-discursiva en el tiempo verbal futuro en el proceso de enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32947
http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas/actas/ACTAS%20jornadas%20espanol.pdf/at_download/file
work_keys_str_mv AT mailhesveronicanorma variacionlinguisticodiscursivaeneltiempoverbalfuturoenelprocesodeensenanzayaprendizajedeespanolcomolenguaextranjera
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820469407547393