Situación del carbunclo rural en la Argentina 2011
Desde hace 8 años se elabora este informe sobre la Situación Anual del Carbunclo Rural producido por la bacteria esporulada Bacillus anthracis, siendo una zoonosis, enferma a animales y hombres relacionados con la labor ganadera. Los escenarios evaluados anualmente por este informe de “Epidemiología...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32934 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-32934 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Veterinarias Enfermedades de los Bovinos Argentina |
spellingShingle |
Ciencias Veterinarias Enfermedades de los Bovinos Argentina Noseda, Ramón P. Situación del carbunclo rural en la Argentina 2011 |
topic_facet |
Ciencias Veterinarias Enfermedades de los Bovinos Argentina |
description |
Desde hace 8 años se elabora este informe sobre la Situación Anual del Carbunclo Rural producido por la bacteria esporulada Bacillus anthracis, siendo una zoonosis, enferma a animales y hombres relacionados con la labor ganadera. Los escenarios evaluados anualmente por este informe de “Epidemiología Participativa” son: 1- Área de Evaluación del Carbunclo Rural en la Pcia. de Buenos Aires donde ocurrieron 5 brotes bovinos. Con una distribución porcentual anual del 5% en bovinos muertos súbitamente manteniendo el 12% durante el periodo 1977-2011.2- Zona de Alerta y Respuesta, involucra al Partido de Azul, donde ocurrió 1 brote de carbunclo bovino y 1 Alerta por accidente vacunal .3- Los aislamientos de B. anthracis en otros Laboratorios de Diagnósticos totalizaron 19 brotes provenientes de la Pcia. de Buenos Aires y La Pampa. 4-Los Partidos de la Pcia. de Buenos Aires involucrados durante el 2011 con brotes de Carbunclo fueron: Azul-Alvear-Trenque Lauquen-Rauch.5- La Producción nacional de vacuna anticarbunclosa de uso veterinario cepa Sterne fue de 18.774.050 dosis. 6- Casos de Carbunclo Humanos: resultaron 3 en el área de la Pcia de Buenos Aires, todos dérmicos, varones, relacionados a tareas rurales.7-Otros hechos relacionados con el Carbunclo Rural: se describieron 6 acciones relacionadas con organismos nacionales e internacionales vinculadas con la enfermedad. Tenemos todas las soluciones para su control, todavía no se ha logrado el objetivo. En 1886 Louis Pasteur, remitió a la Argentina la primera vacuna de uso veterinario para prevención de esta zoonosis, está la esperanza de cumplir dicho mandato. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Noseda, Ramón P. |
author_facet |
Noseda, Ramón P. |
author_sort |
Noseda, Ramón P. |
title |
Situación del carbunclo rural en la Argentina 2011 |
title_short |
Situación del carbunclo rural en la Argentina 2011 |
title_full |
Situación del carbunclo rural en la Argentina 2011 |
title_fullStr |
Situación del carbunclo rural en la Argentina 2011 |
title_full_unstemmed |
Situación del carbunclo rural en la Argentina 2011 |
title_sort |
situación del carbunclo rural en la argentina 2011 |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32934 |
work_keys_str_mv |
AT nosedaramonp situaciondelcarbuncloruralenlaargentina2011 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820469398110209 |