Crónica roja y sensacionalismo: maneras de hacer, maneras de ver

Este trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre una categoría muy utilizada: la de sensacionalismo en las crónicas rojas, especialmente las escritas en diarios y revistas, desde fines del siglo XIX o comienzos del XX hasta aproximadamente la década de 1980. Interesa especialmente observar ciertas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brunetti, Paulina Maritza
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32878
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/viewFile/657/1029
Aporte de:
id I19-R120-10915-32878
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Periodismo
Comunicación Social
crónica roja
sensacionalismo
delito
lecturas
mutaciones
red chronicle
sensationalism
crime
readings
mutations
spellingShingle Periodismo
Comunicación Social
crónica roja
sensacionalismo
delito
lecturas
mutaciones
red chronicle
sensationalism
crime
readings
mutations
Brunetti, Paulina Maritza
Crónica roja y sensacionalismo: maneras de hacer, maneras de ver
topic_facet Periodismo
Comunicación Social
crónica roja
sensacionalismo
delito
lecturas
mutaciones
red chronicle
sensationalism
crime
readings
mutations
description Este trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre una categoría muy utilizada: la de sensacionalismo en las crónicas rojas, especialmente las escritas en diarios y revistas, desde fines del siglo XIX o comienzos del XX hasta aproximadamente la década de 1980. Interesa especialmente observar ciertas tensiones en las que estos relatos se inscriben, como así también problematizar su continuidad en la narrativa policial de la prensa actual, en la que surgen permanencias y mutaciones diversas. Es por ello que escogemos una perspectiva diacrónica en cuanto es posible hablar de sensacionalismo tradicional o primer sensacionalismo cuyas características se mantuvieron durante muchos años en la prensa gráfica argentina, aunque una policausalidad parece haber modificado su actual escritura y función. Aunque estos relatos han ejercido especial atracción en el público lector, han sido fuertemente criticados con argumentos diversos ya sea desde el campo intelectual o desde el mismo campo periodístico de lo que este trabajo da cuenta en uno de sus puntos. Se procura especialmente comprender una narrativa que parece haber planteado desde los comienzos de su publicación lecturas diversas no exentas de conflictividad.
format Articulo
Articulo
author Brunetti, Paulina Maritza
author_facet Brunetti, Paulina Maritza
author_sort Brunetti, Paulina Maritza
title Crónica roja y sensacionalismo: maneras de hacer, maneras de ver
title_short Crónica roja y sensacionalismo: maneras de hacer, maneras de ver
title_full Crónica roja y sensacionalismo: maneras de hacer, maneras de ver
title_fullStr Crónica roja y sensacionalismo: maneras de hacer, maneras de ver
title_full_unstemmed Crónica roja y sensacionalismo: maneras de hacer, maneras de ver
title_sort crónica roja y sensacionalismo: maneras de hacer, maneras de ver
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32878
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/viewFile/657/1029
work_keys_str_mv AT brunettipaulinamaritza cronicarojaysensacionalismomanerasdehacermanerasdever
AT brunettipaulinamaritza redchronicleswaystodowaystosee
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820469328904195