Uso de situaciones problematicas abiertas en las clases prácticas de fisica: una innovación

Los fracasos en el examen final y el alto porcentaje de repitentes de la asignatura Física del primer año de las carreras de Ingeniería, requieren una revisión del desarrollo de las clases. En la actualidad la asignatura se instrumenta esencialmente en: clases teóricas, para abordar los conceptos bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Natali, Osvaldo, Alaniz Andrada, Horacio, Barcena, Carlos, Menendez, Pablo, Duran, María Gabriela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32677
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/actas/Natali.pdf/at_download/file
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los fracasos en el examen final y el alto porcentaje de repitentes de la asignatura Física del primer año de las carreras de Ingeniería, requieren una revisión del desarrollo de las clases. En la actualidad la asignatura se instrumenta esencialmente en: clases teóricas, para abordar los conceptos básicos, clases prácticas en las que se resuelven ejercicios y clases de laboratorio en donde se verifican principios y/o leyes desarrolladas en las clases teóricas. Tanto en las clases prácticas como en las de laboratorio, los estudiantes cuentan con guías que contienen ejercicios y problemas cerrados. Con el objeto aportar una solución para palear el problema planteado, en este trabajo se describe el desarrollo de un proyecto de innovación en las clases prácticas basado en la inclusión de situaciones problemáticas abiertas y las apreciaciones realizadas por los estudiantes de la nueva propuesta.