Una pedagogía más allá del grado universitario: el acompañamiento de la formación doctoral

Históricamente, la pedagogía nace de la mano de un niño que es conducido hacia la escuela en la Grecia Antigua. Un esclavo, un paidagogo, que guía y acompaña. Quizás, sea por este origen “inferior” que, cada vez que la pedagogía intenta entrar a algunas instituciones de educación “superior” y temati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mancovsky, Viviana, Fabris, Mirta, Cecchia, Beatriz
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32380
http://ecpuna.fahce.unlp.edu.ar/actas/Mancovsky-_Viviana.pdf/view
Aporte de:
id I19-R120-10915-32380
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias de la Educación
Pedagogía
formación doctoral
Argentina
Tesis Académicas como Asunto
acompañamiento
Educación de Postgrado
autorización
autoría
spellingShingle Ciencias de la Educación
Pedagogía
formación doctoral
Argentina
Tesis Académicas como Asunto
acompañamiento
Educación de Postgrado
autorización
autoría
Mancovsky, Viviana
Fabris, Mirta
Cecchia, Beatriz
Una pedagogía más allá del grado universitario: el acompañamiento de la formación doctoral
topic_facet Ciencias de la Educación
Pedagogía
formación doctoral
Argentina
Tesis Académicas como Asunto
acompañamiento
Educación de Postgrado
autorización
autoría
description Históricamente, la pedagogía nace de la mano de un niño que es conducido hacia la escuela en la Grecia Antigua. Un esclavo, un paidagogo, que guía y acompaña. Quizás, sea por este origen “inferior” que, cada vez que la pedagogía intenta entrar a algunas instituciones de educación “superior” y tematizar sobre “qué se hace cuando se enseña”, (más allá de las carreras especializadas en educación), tenga que lidiar, con mayor o menor esfuerzo, por su reconocimiento. Parecería ser que en determinadas instituciones educativas, la pedagogía es “portadora de rostro” y por eso, es vista con desconfianza. “Es cosa de chicos”, “es una disciplina que sirve a la escuela primaria”, la pedagogía escolariza al adulto”, “la pedagogía va en contra de la cultura del esfuerzo si se les da todo servido a los estudiantes” son algunas de las voces recogidas y escuchadas que se resisten al debate pedagógico sobre las prácticas de enseñanza. Pensar cómo enseñar y pensar quién es el estudiante que asiste a nuestra práctica docente, ¿Es escolarizarlo? ¿Qué práctica profesional no se piensa, no se planifica, no se evalúa? ¿No existirán otros motivos por las cuales la pedagogía no sea bien vista? Dice P. Meirieu en el título de un provocador artículo: “¿Y si el odio a la pedagogía no estuviera mostrando nada menos que el odio por la democracia?” Vale detenerse a estudiar esta asociación entre pedagogía democracia instituciones educativas, en la época actual. Y si de resistencia se trata, cuán osado podría ser el proyecto de pensar en una pedagogía doctoral para un nivel que representa el máximo grado académico. Nuestro propósito parte por retomar el origen, rescatar el verbo: acompañar. Más precisamente, la finalidad de esta ponencia apunta a compartir los fundamentos teóricos sobre una pedagogía de la formación doctoral. Frente a un sujeto exigido y tensionado por las acreditaciones del mundo académico, bajo el imperativo categórico de la excelencia, nos convoca un sujeto en proceso de transformación subjetiva, movilizadora y desestabilizante. Nos referimos a una pedagogía de la formación doctoral que pone en el centro de su pensamiento y su acción, a un sujeto deseante, con motivaciones, necesidades, en la búsqueda de sentido de su proyecto formativo personal profesional, en estado de problematización con sus saberes, sus experiencias y su relación con el saber. Un sujeto que elabora paulatinamente su autorización a construir saberes nuevos, volviéndose autor. En fin, un sujeto acompañado por una pedagogía doctoral.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Mancovsky, Viviana
Fabris, Mirta
Cecchia, Beatriz
author_facet Mancovsky, Viviana
Fabris, Mirta
Cecchia, Beatriz
author_sort Mancovsky, Viviana
title Una pedagogía más allá del grado universitario: el acompañamiento de la formación doctoral
title_short Una pedagogía más allá del grado universitario: el acompañamiento de la formación doctoral
title_full Una pedagogía más allá del grado universitario: el acompañamiento de la formación doctoral
title_fullStr Una pedagogía más allá del grado universitario: el acompañamiento de la formación doctoral
title_full_unstemmed Una pedagogía más allá del grado universitario: el acompañamiento de la formación doctoral
title_sort una pedagogía más allá del grado universitario: el acompañamiento de la formación doctoral
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32380
http://ecpuna.fahce.unlp.edu.ar/actas/Mancovsky-_Viviana.pdf/view
work_keys_str_mv AT mancovskyviviana unapedagogiamasalladelgradouniversitarioelacompanamientodelaformaciondoctoral
AT fabrismirta unapedagogiamasalladelgradouniversitarioelacompanamientodelaformaciondoctoral
AT cecchiabeatriz unapedagogiamasalladelgradouniversitarioelacompanamientodelaformaciondoctoral
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820469729460225