Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní

Las aguas subterráneas constituyen el noventa y ocho por ciento del volumen total de agua dulce disponible en todo el planeta. Muchos de los acuíferos más importantes del mundo son transfronterizos, es decir,  yacen bajo dos a más países y las extracciones por parte de un país pueden agotar aguas vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González del Solar, Nicolás
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32054
https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/735
Aporte de:
id I19-R120-10915-32054
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Derecho
aguas subterráneas
América Latina
acuífero Guaraní
underground sources
Guarani aquifer
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Derecho
aguas subterráneas
América Latina
acuífero Guaraní
underground sources
Guarani aquifer
González del Solar, Nicolás
Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní
topic_facet Ciencias Jurídicas
Derecho
aguas subterráneas
América Latina
acuífero Guaraní
underground sources
Guarani aquifer
description Las aguas subterráneas constituyen el noventa y ocho por ciento del volumen total de agua dulce disponible en todo el planeta. Muchos de los acuíferos más importantes del mundo son transfronterizos, es decir,  yacen bajo dos a más países y las extracciones por parte de un país pueden agotar aguas vitales para otro país vecino y ser, en consecuencia, origen de graves y prolongados conflictos. El manejo de estos acuíferos podría convertirse en un duro desafío. Este desafío se complica aún más ya que no existe ninguna convención internacional que haga referencia específica a los acuíferos transfronterizos. En América Latina y el Caribe el manejo del agua subterránea será más importante aún en los próximos años, a medida que la escasez de agua y el incremento de las fluctuaciones y la variabilidad climática se conviertan en preocupaciones mundiales significativas.En el caso del Proyecto Sistema Acuífero Guaraní, se concluye que el óptimo modo de gestión del acuífero es que se desarrolle en forma transfronteriza, es decir, sin que las fronteras políticas de los Estados impidan el empleo de las adecuadas herramientas en relación a las necesidades propias de la zona. Este ideal sin embargo, también plantea dificultades de implementación, de orden legal e institucional, que serían superables, siempre que exista la voluntad política para ello.  
format Articulo
Articulo
author González del Solar, Nicolás
author_facet González del Solar, Nicolás
author_sort González del Solar, Nicolás
title Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní
title_short Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní
title_full Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní
title_fullStr Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní
title_full_unstemmed Las aguas subterráneas en la dimensión internacional : Notas jurídicas sobre el acuífero Guaraní
title_sort las aguas subterráneas en la dimensión internacional : notas jurídicas sobre el acuífero guaraní
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32054
https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/735
work_keys_str_mv AT gonzalezdelsolarnicolas lasaguassubterraneasenladimensioninternacionalnotasjuridicassobreelacuiferoguarani
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820469251309568