Una aplicación móvil para el Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata
Hoy en día junto con los avances tecnológicos surgen nuevas formas de interacción, afectando la forma de visualización y de comunicación que se diseña para los usuarios. El surgimiento de los dispositivos móviles con sus sensores, cámara, capacidades gráficas y de procesamiento, da lugar a la posibi...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32048 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-32048 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Computer Uses in Education Tecnologías de la información y comunicación TICs teléfono móvil Código QR realidad aumentada sistema operativo Android aplicaciones móviles. |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Computer Uses in Education Tecnologías de la información y comunicación TICs teléfono móvil Código QR realidad aumentada sistema operativo Android aplicaciones móviles. Díaz, Francisco Javier Harari, Ivana Gallego, Andrea Aguilar, Leandro Una aplicación móvil para el Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Computer Uses in Education Tecnologías de la información y comunicación TICs teléfono móvil Código QR realidad aumentada sistema operativo Android aplicaciones móviles. |
description |
Hoy en día junto con los avances tecnológicos surgen nuevas formas de interacción, afectando la forma de visualización y de comunicación que se diseña para los usuarios. El surgimiento de los dispositivos móviles con sus sensores, cámara, capacidades gráficas y de procesamiento, da lugar a la posibilidad de desarrollar aplicaciones donde la interacción con el usuario sea optimizada y adaptada. En este sentido, se trabajó en un proyecto entre la Facultad de Informática y el Museo de Física, ambas instituciones de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que consistió en el desarrollo de una aplicación móvil que utiliza código QR para mejorar la visualización de los instrumentos en exposición y proveer formas no tradicionales de recorrido y visitas del museo. Enriqueciendo de esta manera, con información aumentada, sintetizada y presentada en distintos formatos multimedia, el patrimonio cultural que allí se conserva. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Díaz, Francisco Javier Harari, Ivana Gallego, Andrea Aguilar, Leandro |
author_facet |
Díaz, Francisco Javier Harari, Ivana Gallego, Andrea Aguilar, Leandro |
author_sort |
Díaz, Francisco Javier |
title |
Una aplicación móvil para el Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata |
title_short |
Una aplicación móvil para el Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full |
Una aplicación móvil para el Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata |
title_fullStr |
Una aplicación móvil para el Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full_unstemmed |
Una aplicación móvil para el Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata |
title_sort |
una aplicación móvil para el museo de física de la universidad nacional de la plata |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32048 |
work_keys_str_mv |
AT diazfranciscojavier unaaplicacionmovilparaelmuseodefisicadelauniversidadnacionaldelaplata AT harariivana unaaplicacionmovilparaelmuseodefisicadelauniversidadnacionaldelaplata AT gallegoandrea unaaplicacionmovilparaelmuseodefisicadelauniversidadnacionaldelaplata AT aguilarleandro unaaplicacionmovilparaelmuseodefisicadelauniversidadnacionaldelaplata |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820469235580930 |