Aproximación comunicacional a una feria de fanzines en Tucumán

Los años noventa han sido para Tucumán un momento de auge del movimiento Hard-core Punk. Este movimiento juvenil nunca ha obtenido el reconocimiento institucional, como si lo tuvieron otros grupos, que le brinde la posibilidad de obtener visibilidad en la discursividad mediática. Por esto los mismos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giori, Pablo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31857
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/509
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los años noventa han sido para Tucumán un momento de auge del movimiento Hard-core Punk. Este movimiento juvenil nunca ha obtenido el reconocimiento institucional, como si lo tuvieron otros grupos, que le brinde la posibilidad de obtener visibilidad en la discursividad mediática. Por esto los mismos músicos y parte del publico comenzaron a producir sus propias publicaciones (fanzines) y sus propios medios de difusión alternativa (feria de fanzines) en las que podían difundir los conocimientos que dieron cohesión y una visión histórica de pertenencia al movimiento Hard-core Punk. Realizando entrevistas en profundidad y observación participante, doy cuenta de las condiciones de producción, de recepción y de distribución de este material dentro de esta cultura musical. Conocer estas producciones nos brindará una nueva forma de reflexionar el modo en que los sujetos tienden a comunicarse, por necesidad o interés, y a pensar otros modos de llevar adelante nuestras comunicaciones diariamente.