Acerca de las identidades juveniles y la cuarta pantalla

El presente trabajo se propone indagar dos dimensiones simultáneas entre teléfonos celulares y jóvenes susceptibles de ser analizadas desde la comunicación: las múltiples configuraciones que adquieren los territorios juveniles y, asimismo, los nuevos códigos icónicos (de registro y difusión instantá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martin, María Victoria
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31823
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/483
Aporte de:
id I19-R120-10915-31823
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Periodismo
Comunicación
teléfonos celulares
jóvenes
comunicación
orden social
spellingShingle Periodismo
Comunicación
teléfonos celulares
jóvenes
comunicación
orden social
Martin, María Victoria
Acerca de las identidades juveniles y la cuarta pantalla
topic_facet Periodismo
Comunicación
teléfonos celulares
jóvenes
comunicación
orden social
description El presente trabajo se propone indagar dos dimensiones simultáneas entre teléfonos celulares y jóvenes susceptibles de ser analizadas desde la comunicación: las múltiples configuraciones que adquieren los territorios juveniles y, asimismo, los nuevos códigos icónicos (de registro y difusión instantánea) como lugares de disputa del orden social. En primer lugar, se abordará la utilización de la telefonía móvil y de las prácticas que con estos dispositivos y desde ellos configuran e instalan nuevos sentidos de identidad en las relaciones cotidianas de este colectivo; haciendo especial hincapié en las imágenes que se registran y circulan a través de los mismos (y de otros soportes), como un nuevo código constitutivo de la producción y reproducción de lo social, y a la inversa. Cabe aclarar que los jóvenes de hoy tienen mucho más acceso a la tecnología que el que tenían sus padres, lo cual deriva en una modificación de la posibilidad del entretenimiento y del ocio, a partir de estos nuevos dispositivos. Luego, se hará referencia a algunos acontecimientos paradigmáticos en la utilización social de estas capacidades multimediales del dispositivo, tales como concursos de películas y distribución de contenidos, utilización por parte de la publicidad y el marketing, organización de movilizaciones masivas, etc. Para ello, se partirá de la discusión de las nociones de identidad y de alteridad y cómo esta relación es (re)definida en el mundo actual a partir las crecientes interrelaciones simbólicas propiciadas por el intercambio a través de este nuevo dispositivo comunicativo, sobre todo, a partir de los mensajes de texto y las imágenes. Luego, se analizará el modo singular en que los jóvenes configuran los vínculos entre ellos y respecto del Otro adulto en la denominada cultura mediática. Finalmente, creemos que pensar en los desplazamientos culturales que se visibilizan en las prácticas, identidades y construcción de colectivos juveniles a partir de la tecnología informacional del celular, resulta central para reflexionar sobre las reconfiguraciones que se están operando en el ámbito de la cultura mediática a nivel general.
format Articulo
Articulo
author Martin, María Victoria
author_facet Martin, María Victoria
author_sort Martin, María Victoria
title Acerca de las identidades juveniles y la cuarta pantalla
title_short Acerca de las identidades juveniles y la cuarta pantalla
title_full Acerca de las identidades juveniles y la cuarta pantalla
title_fullStr Acerca de las identidades juveniles y la cuarta pantalla
title_full_unstemmed Acerca de las identidades juveniles y la cuarta pantalla
title_sort acerca de las identidades juveniles y la cuarta pantalla
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31823
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/483
work_keys_str_mv AT martinmariavictoria acercadelasidentidadesjuvenilesylacuartapantalla
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820468874870786