¿Qué pasa, mamá? : La representación de la infancia de la post-guerra civil española en Los girasoles ciegos (relato y película).
La inclusión de una figura infantil en textos literarios y en obras cinematográficas que tratan con momentos traumáticos de una sociedad se ha vuelto recurrente y significativa. En el presente trabajo intentaremos dilucidar la causa de esto en un caso en particular, para lo cual analizaremos compara...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31814 http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/actas-ii-2011/volumen-iii/III11PerezSoledad.pdf/view |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-31814 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Humanidades Argentina representación de infancia Literatura España Cine como Asunto posguera intermedialidad Alberto Mendez |
spellingShingle |
Letras Humanidades Argentina representación de infancia Literatura España Cine como Asunto posguera intermedialidad Alberto Mendez Pérez, Soledad ¿Qué pasa, mamá? : La representación de la infancia de la post-guerra civil española en Los girasoles ciegos (relato y película). |
topic_facet |
Letras Humanidades Argentina representación de infancia Literatura España Cine como Asunto posguera intermedialidad Alberto Mendez |
description |
La inclusión de una figura infantil en textos literarios y en obras cinematográficas que tratan con momentos traumáticos de una sociedad se ha vuelto recurrente y significativa. En el presente trabajo intentaremos dilucidar la causa de esto en un caso en particular, para lo cual analizaremos comparativamente “Los girasoles ciegos”, cuento de Alberto Méndez que da nombre al volumen en el que fue publicado, y su adaptación al cine a cargo de Rafael Azcona (guión) y José Luis Cuerda (dirección), desde el punto de vista de la representación de la niñez. Una niñez que aquí está signada por los acontecimientos, los silencios, las complicidades, los temores, que constituían la experiencia cotidiana de la España de posguerra y dictadura franquista, en el marco de una familia del bando de los vencidos.
Para ello, se tendrán en cuenta los diferentes modos de representación en los distintos sistemas (literario y fílmico) con base en la teoría de la intermedialidad. En conclusión, se pretenderá responder a las preguntas: ¿qué representación de la niñez realizan Méndez y Azcona-Cuerda? y ¿cómo construyen al niño al contar esta historia?, e intentar dilucidar la función de este personaje a nivel simbólico. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Pérez, Soledad |
author_facet |
Pérez, Soledad |
author_sort |
Pérez, Soledad |
title |
¿Qué pasa, mamá? : La representación de la infancia de la post-guerra civil española en Los girasoles ciegos (relato y película). |
title_short |
¿Qué pasa, mamá? : La representación de la infancia de la post-guerra civil española en Los girasoles ciegos (relato y película). |
title_full |
¿Qué pasa, mamá? : La representación de la infancia de la post-guerra civil española en Los girasoles ciegos (relato y película). |
title_fullStr |
¿Qué pasa, mamá? : La representación de la infancia de la post-guerra civil española en Los girasoles ciegos (relato y película). |
title_full_unstemmed |
¿Qué pasa, mamá? : La representación de la infancia de la post-guerra civil española en Los girasoles ciegos (relato y película). |
title_sort |
¿qué pasa, mamá? : la representación de la infancia de la post-guerra civil española en los girasoles ciegos (relato y película). |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31814 http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/actas-ii-2011/volumen-iii/III11PerezSoledad.pdf/view |
work_keys_str_mv |
AT perezsoledad quepasamamalarepresentaciondelainfanciadelapostguerracivilespanolaenlosgirasolesciegosrelatoypelicula |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820468817199106 |