Distribución espacial de los eufractinos (Xenarthra, Dasypodidae) en Mendoza (región de Cuyo): aspectos biológicos, ecológicos y ambientales

El piche patagónico Zaedyus pichiy, el peludo Chaetophractus villosus y el piche llorón C. vellerosus son armadillos que habitan ambientes áridos de la provincia de Mendoza. Los factores limitantes de las zonas áridas llevan a que las especies desarrollen estrategias diferenciales sobre la utilizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Seitz, Viviana Paola
Otros Autores: Vizcaíno, Sergio Fabián
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31805
https://doi.org/10.35537/10915/31805
Aporte de:
id I19-R120-10915-31805
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Mendoza
dasypodidae
Armadillos
Argentina
zaedyus
chaetophractus
Modelos de distribución de especies
spellingShingle Ciencias Naturales
Mendoza
dasypodidae
Armadillos
Argentina
zaedyus
chaetophractus
Modelos de distribución de especies
Seitz, Viviana Paola
Distribución espacial de los eufractinos (Xenarthra, Dasypodidae) en Mendoza (región de Cuyo): aspectos biológicos, ecológicos y ambientales
topic_facet Ciencias Naturales
Mendoza
dasypodidae
Armadillos
Argentina
zaedyus
chaetophractus
Modelos de distribución de especies
description El piche patagónico Zaedyus pichiy, el peludo Chaetophractus villosus y el piche llorón C. vellerosus son armadillos que habitan ambientes áridos de la provincia de Mendoza. Los factores limitantes de las zonas áridas llevan a que las especies desarrollen estrategias diferenciales sobre la utilización del hábitat y en sus distribuciones espaciales. La selección diferencial de recursos entre especies permite la coexistencia y una optimización en su utilización. Esta investigación comparó la distribución de las especies mencionadas en diferentes escalas y analizó las variables ambientales relevantes para sus distribuciones y aspectos sobre el uso del hábitat, a fin de resaltar aspectos de su coexistencia en un ambiente compartido. Se aplicaron sistemas de información geográfica y de modelación a nivel regional, de paisaje y local, utilizando la localización espacial de ejemplares y sus signos de actividad junto al análisis de la disponibilidad y uso del alimento y del tiempo.
author2 Vizcaíno, Sergio Fabián
author_facet Vizcaíno, Sergio Fabián
Seitz, Viviana Paola
format Tesis
Tesis de doctorado
author Seitz, Viviana Paola
author_sort Seitz, Viviana Paola
title Distribución espacial de los eufractinos (Xenarthra, Dasypodidae) en Mendoza (región de Cuyo): aspectos biológicos, ecológicos y ambientales
title_short Distribución espacial de los eufractinos (Xenarthra, Dasypodidae) en Mendoza (región de Cuyo): aspectos biológicos, ecológicos y ambientales
title_full Distribución espacial de los eufractinos (Xenarthra, Dasypodidae) en Mendoza (región de Cuyo): aspectos biológicos, ecológicos y ambientales
title_fullStr Distribución espacial de los eufractinos (Xenarthra, Dasypodidae) en Mendoza (región de Cuyo): aspectos biológicos, ecológicos y ambientales
title_full_unstemmed Distribución espacial de los eufractinos (Xenarthra, Dasypodidae) en Mendoza (región de Cuyo): aspectos biológicos, ecológicos y ambientales
title_sort distribución espacial de los eufractinos (xenarthra, dasypodidae) en mendoza (región de cuyo): aspectos biológicos, ecológicos y ambientales
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31805
https://doi.org/10.35537/10915/31805
work_keys_str_mv AT seitzvivianapaola distribucionespacialdeloseufractinosxenarthradasypodidaeenmendozaregiondecuyoaspectosbiologicosecologicosyambientales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820468810907650