Computo en paralelo para integrales multicéntricas usando una distribución balanceada

La aproximación del campo autoconsistente (SCF) es utilizada en Quí mica Computacional para abordar problemas de Química Cuántica. Entre otros, la energía molecular y la geometría de equilibrio son elementos determinados al nivel SCF. El enfoque SCF-LCAO presenta complejidad computacional, pues req...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rosso, Ana, Denner, Claudia, Fraschetti, Guillermo, Tardivo, María Laura, Pérez, Jorge E., Cesco, Juan
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31710
Aporte de:
id I19-R120-10915-31710
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Matemática
cálculo molecular
aproximación SCF-LCAO
paralelización
balance de carga
spellingShingle Ciencias Informáticas
Matemática
cálculo molecular
aproximación SCF-LCAO
paralelización
balance de carga
Rosso, Ana
Denner, Claudia
Fraschetti, Guillermo
Tardivo, María Laura
Pérez, Jorge E.
Cesco, Juan
Computo en paralelo para integrales multicéntricas usando una distribución balanceada
topic_facet Ciencias Informáticas
Matemática
cálculo molecular
aproximación SCF-LCAO
paralelización
balance de carga
description La aproximación del campo autoconsistente (SCF) es utilizada en Quí mica Computacional para abordar problemas de Química Cuántica. Entre otros, la energía molecular y la geometría de equilibrio son elementos determinados al nivel SCF. El enfoque SCF-LCAO presenta complejidad computacional, pues requiere gran esfuerzo de cálculo. Hemos desarrollado un programa secuencial, que posee características interesantes desde el punto de vista numérico, pero con alto costo en tiempo computacional. Con el objetivo de reducir el mismo se propuso paralelizar el algoritmo; actualmente se cuenta con una primera propuesta paralela. En este trabajo se presenta una nueva versión paralela del algoritmo, utilizando el modelo de comunicación y programación basado en pasaje de mensajes, empleando una técnica de descomposición de datos que contempla una carga de trabajo ponderada seg un el costo computacional de cada función. Los resultados obtenidos con esta nueva versi on resultan satisfactorios en cuanto a la reducción del tiempo de computo.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Rosso, Ana
Denner, Claudia
Fraschetti, Guillermo
Tardivo, María Laura
Pérez, Jorge E.
Cesco, Juan
author_facet Rosso, Ana
Denner, Claudia
Fraschetti, Guillermo
Tardivo, María Laura
Pérez, Jorge E.
Cesco, Juan
author_sort Rosso, Ana
title Computo en paralelo para integrales multicéntricas usando una distribución balanceada
title_short Computo en paralelo para integrales multicéntricas usando una distribución balanceada
title_full Computo en paralelo para integrales multicéntricas usando una distribución balanceada
title_fullStr Computo en paralelo para integrales multicéntricas usando una distribución balanceada
title_full_unstemmed Computo en paralelo para integrales multicéntricas usando una distribución balanceada
title_sort computo en paralelo para integrales multicéntricas usando una distribución balanceada
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31710
work_keys_str_mv AT rossoana computoenparaleloparaintegralesmulticentricasusandounadistribucionbalanceada
AT dennerclaudia computoenparaleloparaintegralesmulticentricasusandounadistribucionbalanceada
AT fraschettiguillermo computoenparaleloparaintegralesmulticentricasusandounadistribucionbalanceada
AT tardivomarialaura computoenparaleloparaintegralesmulticentricasusandounadistribucionbalanceada
AT perezjorgee computoenparaleloparaintegralesmulticentricasusandounadistribucionbalanceada
AT cescojuan computoenparaleloparaintegralesmulticentricasusandounadistribucionbalanceada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820468713390080