Entre el recuerdo y el duelo: La función de la literatura en la obra de Alberto Méndez, <i>Los girasoles ciegos</i>
l presente estudio se propone trabajar con la función de preservar historias y de construir realidades, propia de la literatura, y más concretamente, de la escritura. Entre la preservación del yo y su circunstancia –personajes narrando cierta parte acuciante de sus vidas– y el propósito social de lo...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31661 http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/actas-ii-2011/volumen-ii/II11Delbene.pdf/view |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-31661 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Humanidades Literatura Argentina derrota España escritura transcripción |
spellingShingle |
Letras Humanidades Literatura Argentina derrota España escritura transcripción Rovetta, Nélida Delbene, Cecilia Entre el recuerdo y el duelo: La función de la literatura en la obra de Alberto Méndez, <i>Los girasoles ciegos</i> |
topic_facet |
Letras Humanidades Literatura Argentina derrota España escritura transcripción |
description |
l presente estudio se propone trabajar con la función de preservar historias y de construir realidades, propia de la literatura, y más concretamente, de la escritura. Entre la preservación del yo y su circunstancia –personajes narrando cierta parte acuciante de sus vidas– y el propósito social de lograr el duelo –propósito que no puede tener otro sino el autor inserto en su contexto social– la literatura se presenta como el instrumento apropiado. A partir de las teorías que plantean que la realidad es un constructo, creemos que la obra de Méndez responde a la misma función. No se trata, sin embargo, del invento ficcional; Méndez no inventa una situación de guerra, pero pone su mirada en ella, invitándonos así a que nosotros también lo hagamos, como único modo de patentizar el vacío para llegar al duelo. Éste no implica una anagnórisis, una epifanía, sino un lento proceso de elaboración, en el que todos los actores, no importa a qué bando hayan pertenecido, están involucrados. De la ceguera al duelo. Esa es la necesidad del escritor: la reconstrucción de la derrota a través del relato, derrota que va más allá de la filiación política. Como la muerte, ésta es presentada como la gran igualadora, como la única consecuencia de esta guerra fratricida. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Rovetta, Nélida Delbene, Cecilia |
author_facet |
Rovetta, Nélida Delbene, Cecilia |
author_sort |
Rovetta, Nélida |
title |
Entre el recuerdo y el duelo: La función de la literatura en la obra de Alberto Méndez, <i>Los girasoles ciegos</i> |
title_short |
Entre el recuerdo y el duelo: La función de la literatura en la obra de Alberto Méndez, <i>Los girasoles ciegos</i> |
title_full |
Entre el recuerdo y el duelo: La función de la literatura en la obra de Alberto Méndez, <i>Los girasoles ciegos</i> |
title_fullStr |
Entre el recuerdo y el duelo: La función de la literatura en la obra de Alberto Méndez, <i>Los girasoles ciegos</i> |
title_full_unstemmed |
Entre el recuerdo y el duelo: La función de la literatura en la obra de Alberto Méndez, <i>Los girasoles ciegos</i> |
title_sort |
entre el recuerdo y el duelo: la función de la literatura en la obra de alberto méndez, <i>los girasoles ciegos</i> |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31661 http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/actas-ii-2011/volumen-ii/II11Delbene.pdf/view |
work_keys_str_mv |
AT rovettanelida entreelrecuerdoyelduelolafunciondelaliteraturaenlaobradealbertomendezilosgirasolesciegosi AT delbenececilia entreelrecuerdoyelduelolafunciondelaliteraturaenlaobradealbertomendezilosgirasolesciegosi |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820468663058434 |