Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas

Nos encontramos ante el desafío de dar respuesta a los malestares de la época. El uso de la tecnología ocupa el centro de la escena en la cotidianeidad de las personas y los lazos que se establecen por medio de ella se hacen escuchar. El encuentro con la clínica comienza a tener otros matices. El p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Passerini, Amalia de la Merced
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31578
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Passerini2.pdf/view?searchterm=None
Aporte de:
id I19-R120-10915-31578
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
tecnología
identidades virtuales
Internet
spellingShingle Sociología
tecnología
identidades virtuales
Internet
Passerini, Amalia de la Merced
Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas
topic_facet Sociología
tecnología
identidades virtuales
Internet
description Nos encontramos ante el desafío de dar respuesta a los malestares de la época. El uso de la tecnología ocupa el centro de la escena en la cotidianeidad de las personas y los lazos que se establecen por medio de ella se hacen escuchar. El encuentro con la clínica comienza a tener otros matices. El presente escrito se inscribe en la investigación que realizo en el marco del Doctorado en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, titulada “El cuerpo desde una perspectiva psicoanalítica en identidades virtuales creadas por adolescentes”. La propuesta de este trabajo es la exploración de las relaciones en la red a partir de la creación de identidades virtuales. Planteo la idea de una promesa digital que consiste en el franqueamiento de ciertos límites, lo imposible parece estar allí al alcance de la mano. El tiempo es tiempo real y el espacio no es euclidiano. El sujeto puede desconectarse ante cualquier malestar. El creador de una identidad virtual puede elegir la edad, género y apariencia de su personaje dando lugar a todo un despliegue de la fantasía. Pero lo virtual porta el estigma de su inadecuación, surgen quiebres y fisuras. Clínicamente aparece la queja.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Passerini, Amalia de la Merced
author_facet Passerini, Amalia de la Merced
author_sort Passerini, Amalia de la Merced
title Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas
title_short Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas
title_full Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas
title_fullStr Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas
title_full_unstemmed Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas
title_sort relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31578
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Passerini2.pdf/view?searchterm=None
work_keys_str_mv AT passeriniamaliadelamerced relacionesenlaredsusvicisitudesysusquejas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471336927234