Deporte, sociabilidad y clasificaciones morales entre nadadores master del Club Universitario de La Plata
El siguiente trabajo se propone describir y analizar los sentidos y las moralidades que se ponen en juego en torno a la práctica de la natación “master” (competitiva y de adultos) en el Club Universitario de La Plata, y el modo en que la participación en los entrenamientos, así como en las competenc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31471 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Hang.pdf/view?searchterm=None |
Aporte de: | SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen |
Sumario: | El siguiente trabajo se propone describir y analizar los sentidos y las moralidades que se ponen en juego en torno a la práctica de la natación “master” (competitiva y de adultos) en el Club Universitario de La Plata, y el modo en que la participación en los entrenamientos, así como en las competencias expresa tanto una disposición hacia la actividad corporal, como hacia la interacción sociable con los pares. A la vez, y en función de la modalidad particular de inculcación de las técnicas corporales específicas de la natación, se conforma un imaginario simbólico en torno a la idea del sacrificio que opera como identificación grupal y como marcador de una moralidad distintiva de los nadadores. El problema de investigación es elaborado y analizado empíricamente a través de un abordaje etnográfico basado en observaciones participantes y entrevistas en profundidad. |
---|