Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual

El presente trabajo analiza tres categorías teóricas <i>cuerpo</i>, <i>sujeto</i> y <i<prácticas</i> muy trabajadas por diferentes corrientes de pensamiento en la Educación Física. A fin de focalizar en dos perspectivas dentro de esta tradición teórica que se pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Medina, Juan Cruz, Visciglia, Bárbara Sabrina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31412
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Medina.pdf/view?searchterm=None
Aporte de:
id I19-R120-10915-31412
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Educación Física
cuerpo
sujeto
prácticas
spellingShingle Sociología
Educación Física
cuerpo
sujeto
prácticas
Medina, Juan Cruz
Visciglia, Bárbara Sabrina
Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual
topic_facet Sociología
Educación Física
cuerpo
sujeto
prácticas
description El presente trabajo analiza tres categorías teóricas <i>cuerpo</i>, <i>sujeto</i> y <i<prácticas</i> muy trabajadas por diferentes corrientes de pensamiento en la Educación Física. A fin de focalizar en dos perspectivas dentro de esta tradición teórica que se presenta en principio como antagónicas. Nos referimos a aquellas reflexiones de autores como Brest en su libro: <i>Pedagogía de la Educación Física</i>; por un lado; y a las de Crisorio / Giles, plasmadas en <i>Estudios Críticos de Educación Física</i>, por el otro. La primer corriente de pensamiento, está situada en los inicios del siglo XX con un sesgo positivista fundamentando a la Educación Física desde la fisiología, con el objetivo de alcanzar el perfeccionamiento físico, el autor era médico deportólogo Argentino, y realiza un estudio médico de esta educación. Ahora bien, la segunda perspectiva, está situada en el siglo XXI, considerándola como un movimiento de ruptura epistemológico en el campo de la Educación Física, ésta perspectiva de pensamiento, pone el acento en la cultura y no en la naturaleza, con la idea de un cuerpo y un movimiento construidos cultural y políticamente. Con este análisis buscamos una reinterpretación de estos conceptos en la coyuntura actual.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Medina, Juan Cruz
Visciglia, Bárbara Sabrina
author_facet Medina, Juan Cruz
Visciglia, Bárbara Sabrina
author_sort Medina, Juan Cruz
title Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual
title_short Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual
title_full Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual
title_fullStr Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual
title_full_unstemmed Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual
title_sort categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31412
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Medina.pdf/view?searchterm=None
work_keys_str_mv AT medinajuancruz categoriasparaelanalisisdelaeducacionfisicaenlacoyunturaactual
AT viscigliabarbarasabrina categoriasparaelanalisisdelaeducacionfisicaenlacoyunturaactual
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471115677698